miércoles, 31 de octubre de 2007

Uruguay literario:Delmira Agustini, poemas

Explosión
Si la vida es amor ¡bendita sea!
¡Quiero más vida para amar! Hoy siento
que no valen mil años de la idea
lo que un minuto azul del sentimiento

Mi corazón moría triste y lento...
Hoy abre en luz como una flor febea
¡La vida brota como un mar violento
donde la mano del amor golpea!

Hoy partió hacia la noche, triste, fría,
rotas las alas de mi melancolía,
como una vieja mancha de dolor
en la sombra lejana se deslíe
'Mi vida toda canta, besa, ríe!
¡Mi vida toda es una boca en flor!

Uruguay literario:Delmira Agustini, poemas

Intima
Yo te diré los sueños de mi vida
en lo más hondo de la noche azul...
Mi alma desnuda temblará en tus manos,
sobre tus hombros pesará mi cruz.

Las cumbres de la vida son tan solas,
¡tan solas y tan frías! Yo encerré
mis ansias en mi misma, y toda entera
como una torre de marfil me alcé.

Hoy abriré a tu alma el gran misterio;
ella es capaz de penetrar en mí.
En el silencio hay vértigos de abismos:
yo vacilaba, me sostengo en ti.

Muero de ensueños; beberé en tus fuentes
puras y frescas la verdad;yo sé
que está en el fondo magno de tu pecho
el manantial que vencerá mi sed.

Y sé que en nuestras vidas se produjo
el milagro inefable del reflejo...
En el silencio de la noche mi alma
llega a la tuya como un gran espejo.

¡Imagina el amor que habré soñado
en la tumba glacial de mi silencio!
Más grande que la vida, más que el sueño,
bajo el azur sin fin se sintió preso.

Imagina mi amor, mi amor que quiere
vida imposible, vida sobrehumana,
tú sabes que sí pesan, sí consumen
alma y sueños de olimpo en carne humana.

Y cuando frente al alma que sentía
poco el azur para bañar sus alas
como un gran horizonte aurisolado
o una playa de luz, se abrió tu alma:

¡Imagina! ¡Estrechar, vivo, radiante
el imposible! ¡La ilusión vivida!
Bendije a Dios, al sol, la flor, el aire¡
la vida toda porque tu eras vida!

Si con angustia yo compre esta dicha,
¡bendito el llanto que manchó mis ojos!

¡Todas las llagas del pasado ríen
al sol naciente por sus labios rojos!

¡Ah! tú sabrás mi amor; mas vamos lejos,
a través de la noche florecida;
acá lo humano asusta, acá se oye,se ve,
se siente sin cesar la vida.

Vamos más lejos en la noche,
vamos donde ni un eco repercuta en mí,
como una flor nocturna allá en la sombra
me abriré dulcemente para ti.

Los relicarios dulces
Hace tiempo, algún alma ya borrada fue mía
.Se nutrió de mi sombra... Siempre que yo quería
el abanico de oro de su risa se abría,

o su llanto sangraba una corriente más;

alma que yo ondulaba, tal una cabellera
derramada en mis manos... Flor del fuego y la cera,
murió de una tristeza mía... Tan dúctil era,
tan fiel, que a veces dudo si pudo ser jamás...


Fue al pasar
Yo creí que tus ojos anegaban el mundo...
Abiertos como bocas en clamor... Tan dolientes
que un corazón partido en dos trozos ardientes
parecieron... Fluían de tu rostro profundo
como dos manantiales graves y venenosos

...fraguas a fuego y sombra, ¡tus pupilas!... tan hondas
que no sé desde dónde me miraban, redondas
y oscuras como mundos lontanos y medrosos.

¡Ah, tus ojos tristísimos como dos galerías
abiertas al Poniente!... ¡Y las sendas sombrías
de tus ojeras donde reconocí mis rastros!...
¡Yo envolví en un gran gesto mi horror como en un velo,
y me alejé creyendo que cuajaba en el cielo
la medianoche húmeda de tu mirar sin astros!

Uruguay literario:Delmira Agustini

El poder de la palabra en Delmira Agustini
Una de las armas de la palabra escrita es su poder de sugestión, ya que en el vacío que deja la descripción exclamativa de ese personaje podemos proyectar a nuestro antojo y conveniencia las medidas y volutas de mujer esa mujer cultivada y despierta. Así, nos es dado adaptar los parámetros de belleza del momento de la escritura a los de la época en que la leemos. Algo mucho más turbador sucede cuando nos enfrentamos a la poesía de esa enorme dama del novecientos llamada Delmira Agustini. Capturada en un lenguaje de hombres, fue capaz de estampar versos rugientes como "fiera de amor, yo sufro hambre de corazones/de palomos, de buitres, de corzos o leones", que apenas pueden ser leídos sin erizamiento. Sin embargo, ni bien se contempla una fotografía de esa omnívora Delmira, llega inmediata y casi irresistible la tentación de burlarse un poco de su lírica, o al menos de adulterarla con nuestros códigos para mitigar en algo el temblor. Para los criterios que ha impuesto una imaginación anoréxica como la nuestra, los rollos de Delmira y su abundosa papada, que la hacían atractiva en su época, se han vuelto poco estimulantes, casi la medida misma de lo anafrodisíaco. Después de un siglo de sicoanálisis, suena casi natural leer el hambre desaforada de Agustini como mera insatisfacción sexual, o como lesa angurria. Algo semejante sucede con mucha de su tópica, con sus estros, plintos, martirios, que eran los lugares comunes de una heráldica modernista que ya estaba enmohecida cuando ella empezó a escribir. Muchos de sus versos resultan anticuados, mascarones de un mundo literario que ha prescrito. Y sin embargo, detrás de esos cascajos, hay en la poesía de Delmira un empuje ciego que no encuentra reposo, que el cinismo autoindulgente de este magro fin de siglo no logra domesticar. Es que Delmira, sin pedir permisos ni dar mayores explicaciones, se arrogó el derecho de imaginar su voluptuosidad, de cincelarla con palabras. Y esa era una tarea casi impensable, sobre todo para alguien que reclamaba un cisne en su regazo o, entre sus manos, "la cabeza de Dios". Agustini, sí, se impuso el designio de dar cuenta de su cuerpazo y ponerlo al servicio de un lenguaje intoxicado de romanticismo, tarea que a priori resultaba frustrante. "Yo muero extrañamente ... no me mata la vida,/ no me mata la Muerte, no me mata el Amor/¿No habéis sentido nunca el extraño dolor/ de un pensamiento inmenso que se arraiga a la vida,/devorando alma y carne, y no alcanza a dar flor?".Los lugares comunes del espíritu romántico eran el caparazón de la lírica y, digámoslo sin mohínes, siguen configurando, todavía en nuestro tiempo, las protocolos del amor, un erotismo que todavía no sabe liberar al espíritu de su cárcel material. "A veces ¡toda! soy cuerpo;/ y a veces ¡toda! soy alma", casi gritaba la indisoluble y pesante Agustini exigiendo un lugar donde depositar sus ansias y sus carnes. No era fácil encontrar ese lugar, porque casi no podía ser enunciado, y por eso reclamó para ella una musa "cambiante, misteriosa y compleja".
Y, como se sabe, lo que su erotismo terminó encontrando fueron titulares de crónica roja. Esos titulares, siempre sensacionalistas, dijeron que su ex marido, Enrique Job Reyes, -a quien había abandonado días después de la boda por considerarlo "vulgar"- la mató en una casa de citas. Pero la verdad fue otra. Delmira fue víctima de la sugestión de sus propios versos, que la proyectaron hacia un abismo, o le inyectaron una negrura abisal en eso paquidérmico que ella denominó el "vaso de su cuerpo". Una sugestión contagiosa y un vértigo que se reabre cada vez que se pasa mirada a su poesía. Una poesía, convengamos, que más que inteligente, o culta, tiene una fiereza que bueno, bueno.
* Publicado originalmente en Insomnia, Nº 17

Uruguay literario:Delmira Agustini

Nació en Montevideo, el 24 de octubre de 1886. Fue hija de un hogar de clase media y sus padres le dispensaron lo que en aquellos tiempos era la educación más apropiada para las jóvenes de su rango: clases de francés, de música y de pintura, a cargo de maestros particulares. El resto de su aprendizaje lo realizará en el seno del hogar.
Destaca la escritora Clara Silva el carácter autoritario y absorbente de la madre de la poetisa. Los testimonios que cita la misma autora coinciden en señalar la docilidad de Delmira, aun la permanencia de un espíritu decididamente infantil, ya muy avanzada la adolescencia o en plena juventud. Consérvanse en el I.N.I.A.L. cartas, esquelas o misivas escritas por la poetisa a su novio Enrique Job Reyes en un curioso lenguaje, remedo del habla infantil.
Paralelamente a este enquistamiento de la personalidad -tal vez fruto de la presión del medio ambiente, que no toleraba ni por asomo alguna forma de emancipación de la mujer, pero también del autoritarismo hogareño mal entendido-, Delmira desarrolla casi en secreto su verdadera personalidad de poetisa, en versos de un erotismo encendido, triunfal y agónico a un tiempo. (Versos que su padre le pasará en limpio, sin entenderlos).
En cuanto a su personalidad de mujer, no es difícil aventurar que permaneció inhibida y torturada, y que su matrimonio con Reyes fue una frustración más. Job Reyes, de profesión comerciante, era un caballero honorable, pero no un hombre que pudiese entender a Delmira (quien "quería hacer del marido un amante", según se lee en otra pieza documental) ni, mucho menos, comprender su genio poético. El matrimonio duró apenas dos meses y terminó en tragedia, asesinada Delmira por su marido (tal vez acuciado por más que fundados celos) y suicidándose acto seguido el infortunado Enrique Job Reyes.
Tragedia de la segunda década de nuestro siglo, en un Montevideo provincial, sin horizontes, aherrojado de prejuicios e hipocresías. Aconteció en la tarde del 6 de julio de 1914, en una sórdida alcoba de Andes y Canelones.
Merecedora de otro destino, esta mujer de flamígera pureza, se realizó en su obra literaria, que abarca tres libros: El libro blanco (1907), Cantos de la mañana (1910) y Los cálices vacíos (1913). La edición póstuma de sus Obras completas consta de dos tomos: El rosario de Eros y Los astros del abismo (1924).
Su poesía es a menudo imperfecta -por lo menos desde el punto de vista técnico-; no siempre logra desasirse de los clisés impuestos por el modernismo, en cuya atmósfera respira casi toda la producción de Delmira Agustini, pero cuando el soterrado sentimiento que alentaba en el alma de la poetisa puede expresarse sin trabas sus palabras alcanzan la dimensión de la poesía más auténtica. Así en los poemas Explosión, Íntima, Lo inefable, Visión, Otra estirpe, Plegaria, que bastan para asegurarle un lugar de primer plano en el panorama de la Generación del 900.
Tomado de: 100 autores del UruguayPaganini, Alberto - Paternain, Alejandro - Saad, GabrielEditado por: Capítulo oriental

viernes, 26 de octubre de 2007

Uruguay literario:poemas de Juana de Ibarbourou


El dulce milagro

¿Qué es esto? ¡Prodigio! Mis manos florecen.
Rosas, rosas, rosas a mis dedos crecen.
Mi amante besóme las manos, y en ellas,
¡Oh gracia! brotaron rosas como estrellas.

Y voy por la senda voceando el encanto
y de dicha alterno sonrisa con llanto,
y bajo el milagro de mi encantamiento
se aroman de rosas las alas del viento.

Y murmura al verme la gente que pasa:
-¿No veis que está loca? Tornadla a su casa.
¡Dice que en las manos le han nacido rosas

y las va agitando como mariposas!
¡Ah, pobre la gente que nunca comprende
un milagro de éstos y que sólo entiende,
que no nacen rosas más que en los rosales!

¡Y que no hay más trigo que el de los trigales!
Que requiere líneas y color y forma
y que sólo admite realidad por norma.

Que cuando uno dice: -voy con la dulzura,
de inmediato buscan a la criatura.
Que me digan loca, que en celda me encierren,
que con siete llaves la puerta me cierren,

que junto a la puerta pongan un lebrel,
carcelero rudo, carcelero fiel.
Cantaré lo mismo: -Mis manos florecen.
Rosas, rosas, rosas a mis dedos crecen.

¡Y toda mi celda tendrá la fragancia,
de un inmenso ramo de rosas de Francia!


La hora

Tómame ahora que aún es temprano
y que llevo dalias nuevas en la mano.

Tómame ahora que aún es sombría
esta taciturna cabellera mía.

Ahora, que tengo la carne olorosa
y los ojos limpios y la piel de rosa.

Ahora, que calza mi planta ligera
la sandalia viva de la primavera.

Ahora que en mis labios repica la risa
como una campana sacudida aprisa.

Después... ¡ah, yo sé
que ya nada de eso más tarde tendré!

Que entonces inútil será tu deseo
como ofrenda puesta sobre un mausoleo.

¡Tómame ahora que aún es temprano
y que tengo rica de nardos la mano!

Hoy, y no más tarde. Antes que anochezca

y se vuelva mustia la corola fresca.

Hoy, y no mañana. Oh, amante, ¿no ves
que en la enredadera crecerá ciprés?





Uruguay literario:la poesía de Juana de Ibarbourou

Juana de Ibarbourou, poetisa uruguaya.
Nación en melo, Departamento de Cerro Largo
Su obra se desarrolla con un ritmo armonioso, un amor ingenuo y transparente, excento de tonos dramáticos y angustiosos. Su única inquietud es la muerte. En las obras que muestra mayor musicalidad y contenido son "Raíz salvaje", "Las lenguas de diamante", "La rosa de los vientos" y "El canto fresco".
Al acercarse al otoño de su vida, su voz adquiere leves tonalidades grises. El estro poetico de "La rosa de los vientos"-1930- es una etapa distinta en el camino, hasta ayer ilusionado.
Juana de Ibarbouru, sensual y apasionada, imprimió a sus poemas un erotismo que constituye una de las vertientes capitales de su esplendente producción. Esta autora pertenece a la etapa del modernismo, según algunos críticos.
Es difíl ubicarla en una corriente literaria específica: su frescura, ingenuidad, romanticismo, erotismo, sensualidad muestran un "yo lírico" original y espontáneo.


EL NIDO
Mi cama fue un roble Y en sus ramas cantaban los pájaros
Mi cama fue un roble Y mordió la tormenta sus gajos.
..... Deslizo mis manos Por sus claros maderos pulidos,
Y pienso que acaso toco el mismo tronco
Donde estuvo aferrado algún nido.
....
Mi cama fue un roble. Yo duermo en un árbol.
En un árbol amigo del agua, Del sol y la brisa del cielo y el musgo,
De lagartos de ojuelos dorados
Y de las orugas, de un verde esmeralda.

.... Yo duermo en un árbol. ¡Oh, amado!,
en un árbol dormimos. Acaso por eso me parece el lecho
Esta noche, blando y hondo cual nido.
.... Y en ti me acurruco como una avecilla
Que busca el reparo de su compañero.
¡Que rezongue el viento, que gruña la lluvia!

Contigo en el nido, no sé lo que es miedo.
... ¡Qué tristeza de muerte! ¡Qué alas negras de queja
Brotarían entonces! ¡Qué alas negras de queja
En lugar de las alas transparentes de abeja!

AMOR
El amor es fragante como un ramo de rosas.
Amando se poseen todas las primaveras.
Eros trae en su aljaba las flores olorosas
De todas las umbrías y todas las praderas.

... Cuando viene a mi lecho trae aromas esteros,
De salvajes corolas y tréboles jugosos,
¡Efluvios ardorosos de nidos de jilgueros
Ocultos en los gajos de los ceibos frondosos!
.... ¡Toda mi joven carne se impregna de esa esencia!
Perfume de floridas y agrestes primaveras
Queda en mi piel morena de ardiente transparencia.

.... Perfumes de retamas, de lirios y glicinas.
Amor llega a mi lecho cruzando largas eras
Y unge mi piel de frescas esencias campesinas.

LA SED
Tu beso fue en mis labiosde un dulzor refrescante.
Sensación de agua viva y moras negrasme dió tu boca amante.

... Cansada me acosté sobre los pastos
con tu abrazo tendido, por apoyo.
Y me cayó tu beso entre los labios,
como un fruto maduro de la selva
o un lavado guijarro del arroyo.

... Tengo sed otra vez, amado mío.
Dame tu beso fresco
tal como una piedrezuela del río.

Historia del Uruguay: diferencias de Artigas con Buenos Aires.Congreso de Abril. Instrucciones de 1813

Se inician los conflictos entre Artigas y el Triunvirato gobernante en Buenos Aires

Los sucesos políticos y militares provocaron cambios en el gobierno revolucionario: la Junta de mayo se transformó en Junta Grande ampliada y ésta dio paso a un gobierno más centralizado: el Triunvirato.
Estos cambios institucionales obedecían a dos motivos principales: hacer frente a la guerra contra los españoles y defender el predominio de Buenos Aires frente al resto de las Provincias.
Cada Provincia tenía sus caudillos que representaban los intereses y defendían los derechos de sus comunidades.
Artigas era el caudillo de la Provincia Oriental. Se oponía al centralismo de Buenos Aires, lo mismo hacían los caudillos de las otras Provincias
Buenos Aires quería ocupar el lugar que dejaba España.


Armisticio Rademaker-Herrera
Es un tratado entre el gobierno de Buenos Aires y el gobierno Portugués.
Ambas partes acordaron que los ejércitos portugueses se retirarían del territorio de la Banda Oriental.
Rademáker representaba al gobierno portugués y Herrera al gobierno de Buenos Aires.

Ruptura del Armisticio de Octubre. Instalación del segundo sitio de Montevideo

Artigas está en el campamento del Ayuí. Allí se entera que se reiniciaron las hostilidades, es decir terminó la tregua.
Se entera que las operaciones en la Provincia Oriental estarían a cargo de Sarratea con quien había tenido enfrentamientos.
Cuando llega a las márgenes del río Yi, detiene su marcha y hace una serie de puntualizaciones sobre el papel del ejército oriental y el papel de los ejércitos de Buenos Aires. Esto se conoce como Precisión del Yi. Artigas reclama el mando supremo de los ejércitos en operaciones en la Provincia Oriental. Aplica el criterio de autonomía provincial y mandato del pueblo que lo había nombrado JEFE DE LOS ORIENTALES
Buenos Aires envía mediadores para que Artigas cambie su posición, pero él se mantiene firme hasta que se hace el Pacto del Yi: Sarratea se retirará de la Provincia Oriental y quedará Rondeau al mando de los refuerzos porteños.
Artigas sostiene que los ejércitos porteños son ejércitos auxiliares. Reitera su idea federal de autonomía provincial.
Luego de firmado el Pacto del Yi, Artigas marcha hacia Montevideo y se incorpora al segundo sitio que ya había sido iniciado.
Instala su cuartel general en Tres Cruces.
Mientras tanto, en Buenos Aires seguían los cambios institucionales y la búsqueda de una nueva forma de gobierno. Se decidió convocar a un Asamblea General para elaborar una Constitución.
Los congresales debían ser electos en número proporcional a los habitantes de la localidad que representaban, por ejemplo, Bs. As. tendría 4 diputados por ser la ciudad más poblada, Montevideo tendría 2 y otras ciudades más pequeñas, un diputado
Los diputados deberían llevar instrucciones dadas por las comunidades que representaban. Estas instrucciones reflejaban las aspiraciones políticas de los pueblos que los habían elegido.



El Congreso de Abril y las Instrucciones del Año XIII.

Artigas comunica e invita a la realización del Congreso para nombrar representantes orientales a la Asamblea General Constituyente instalada en Buenos Aires
El Congreso de Abril de 1813 se inició el 5 de abril. Ese día, Artigas se dirige a los congresales presentes, pronuncia un discurso que se conoce como la Oración de Abril.
En la primera parte del discurso, Artigas recuerda los acontecimientos ocurridos desde los comienzos de la revolución. Destaca los sufrimientos del pueblo oriental: el Èxodo, el exilio. Luego destaca el valor y la energía del pueblo en armas e invita a redoblar esos esfuerzos.
Dice que es la segunda vez que los orientales hacen uso de su soberanía. La primera vez fueron las Asambleas de 1811 en una de las cuales nombran a Artigas Jefe de los Orientales
Afirma el principio de soberanía popular al decir “Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana..
Informa sobre la instalación de la Asamblea Constituyente de Bs. As. Luego plantea si se debe reconocer esa Asamblea por “obediencia o por pacto”. Si se la reconoce por obediencia se está en una posición de aceptar a Bs. As. como el centro de la revolución, negando las autonomías provinciales. Artigas recomienda el reconocimiento por pacto, es decir, sujeto a ciertas condiciones. Algunas de estas condiciones habían sido expresadas en la Precisión y el Pacto del Yi.
Se nombran los diputados que representarán a la Provincia Oriental en la Asamblea General Constituyente instalada en Buenos Aires.

Instrucciones del año XIII

La Asamblea General Constituyente había convocado a los pueblos de las Provincias Unidas para elaborar una Constitución
Los organizadores de la convocatoria dieron instrucciones precisas sobre la forma de elegir diputados, el reconocimiento de los ejércitos a la Asamblea, así como sobre las fechas de cada uno de estos pasos. Se solicitó que cada pueblo diera instrucciones escritas a sus diputados.
El Congreso de Abril elaboró 20 instrucciones que fueron firmadas por José Artigas.
Las Instrucciones de 1813 resumen las ideas de Artigas sobre la forma de organización de las Provincias Unidas:
.- Independencia respecto a España
:- República, la forma de gobierno republicano será la única opción válida para el nuevo gobierno. Se descarta el sistema monárquico propuesto por varios dirigente de la época. Los que querían una monarquía pensaban que los americanos no estaban en condiciones de vivir en un sistema republicano y democrático
.- Confederación. La confederación se adecuaba a las realidades de un extenso territorio que tenía diferencias regionales en su economía y en su acceso al comercio internacional.

Estas tres ideas principales: independencia, república y confederación, son complementadas por otras que ayudan a definirlas y aclararlas:
.-Constitución, elemento necesario para evitar los excesos de los gobernantes y organizar al país.
.- Libertad, expresada como libertad de los pueblos para autogobernarse.
-.Autonomía provincial. Cada provincia elegirá a sus gobernantes, tendrá su constitución y sus leyes propias, así como libertad civil y religiosa. Esto quiere decir que las autoridades civiles y religiosas serán nombradas por cada Provincia y entre los habitantes de éstas. La autonomía incluye el derecho de cada Provincia a tener un ejército propio. Los mandos y la organización militar son potestades de las Provincias.
-.División de Poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Estos tres poderes serán independientes
.- Gobierno Supremo. Se ocupará de cuestiones generales, de interés pera todas las provincias. Se pide que el Gobierno Supremo no se instale en Bs. As. para evitar el predominio del puerto y la ciudad más grande. Bs. As. quería sustituir a España en todos los asuntos y beneficiarse de su posición y su historia como capital del Virreinato del Río de la Plata.
. El despotismo militar será expresamente controlado a través de la Constitución.


Instrucciones referidas solamente a la Provincia Oriental
.-Definición del territorio. La Instrucción 8ª. Define el territorio de la Provincia como aquél “ que ocupan estos pueblos de la costa oriental del río Uruguay hasta la fortaleza de Santa Teresa...”. La Instrucción 9ª dice que se reclamarán “los siete pueblos de Misiones, los de Batoví, Santa Teresa, San Rafael y Tacuarembó, que hoy ocupan injustamente los portugueses...”
Las Instrucciones 12ª y 13ª declaran la libertad de comercio con Gran Bretaña a través de la apertura de los puertos de Maldonado y Colonia. .

El Gobierno autónomo de la Provincia Oriental
El 20 de abril se creó el Gobierno Económico de la Provincia. El Congreso resolvió instalarlo en Canelones para que estuviera alejado del sitio de Montevideo.
La finalidad principal era la recuperación de la economía, ésta estaba descuidada por la presencia portuguesa, el Éxodo y la integración de los hombres al ejército revolucionario
El Gobierno provincial tuvo otros cometidos :aplicación de justicia, mantenimiento del orden, defensa de los pobres, etc.. Sus funciones eran parecidas a las de un Cabildo. El Gobierno nombró a Artigas gobernador militar de la Provincia y Presidente. Las actividades militares impedían a Artigas ejercer la Presidencia por lo que fue sustituido por Bruno Méndez.
Se informó a la Asamblea General Constituyente de la creación del Gobierno pero ésta no contestó.
El Gobierno exigió a todas las autoridades provinciales un juramento de independencia de toda nación extranjera, excepto las atribuciones que se confieran al Congreso General de las Provincias Unidas
Este juramento indica que en el Congreso de Tres Cruces la idea de autonomía provincial estaba totalmente definido en los planes de organización política de las Provincias Unidas por parte de los orientales..
El Gobierno Económico elaboró un proyecto de Constitución para la Provincia Oriental.
Cuáles son las fuentes de este conjunto de ideas expresadas en el Congreso de Abril, en el Gobierno Económico y en el proyecto de Constitución

Los documentos están inspirados en la Constitución de Estados Unidos de Norteamérica y en algunas constituciones de Estados de ese país como la de Massachusets.
Se sabe que Artigas conocía la obra de Rousseau, un europeo que definió principios fundamentales de la democracia, como la idea de soberanía popular.

La ruptura con Buenos Aires
El Congreso de Capilla Maciel y el enfrentamiento de Artigas con Rondeau.
La Asamblea General Constituyente no aceptó a los diputados orientales diciendo que su elección no se ajustaba al reglamento.
Se decide realizar otro Congreso para una nueva elección. El Congreso se reunió en las proximidades del cuartel de Rondeau. Artigas no concurrió y envió una nota de protesta porque no se había tenido en cuenta lo resuelto en el Congreso de Tres Cruces.
No hay entendimiento. Artigas abandona el segundo sitio de Montevideo en enero de 1814. Se dirige al litoral del río Uruguay, desde allí intentará organizar una Liga Federal
El alejamiento de Artigas de Montevideo provoca la ruptura definitiva con el Gobierno de Buenos Aires. Este le quita los cargos, lo declara traidor y pone precio a su cabeza para quien lo lleve vivo o muerto.

domingo, 21 de octubre de 2007

Historia del Uruguay: Un episodio heroico, el Éxodo




Un episodio épico:
Éxodo del pueblo oriental
.

El Éxodo fue una gran caravana desde el Paso de la Arena hasta Ayuí, lugar del otro lado del río Uruguay, (actualmente está en territorio argentino).
La caravana estaba compuesta por el ejército y todos los habitantes de la campaña oriental.
Iban mujeres y hombres, niños, ancianos y jóvenes, ricos y pobres, blancos, negros e indios.. Las familias enteras abandonaron sus viviendas, algunos las incendiaron antes de emprender la marcha. Marchaban a caballo, en carretas, a pie, en carros. La marcha era lenta porque iban ancianos, mujeres embarazadas, niños, inválidos. Además, cada tanto, recibían el ataque de los portugueses que no habían abandonado nuestro territorio a pesar del armisticio.
Parten el 23 de octubre de 1811 y en diciembre inician el cruce del río Uruguay.
El campamento en Ayuí se prolonga hasta fines de 1812.
Los patriotas orientales tomaron el exilio como una derrota. De ahí que lo llamaran la Redota, en lenguaje gauchesco.
Mientras están en Ayuí, se producen las primeras diferencias entre Artigas y las autoridades de Buenos Aires en la persona de Sarratea.

Opinión de Carlos Maggi sobre el Éxodo, tomado de El País, publicación recordatoria del centenario de la muerte de Artigas(1850-1950)

“En el año 181 sucede el hecho más hermoso de nuestra historia. Por conservar su libertad, la población del país se arranca de sus hogares y emigra en masa hacia la costa occidental del río Uruguay. Nace, en ese momento y por esa circunstancia, el Estado Oriental, porque el pueblo en armas se constituye, se da sus primeras instituciones y elige un Jefe: José Artigas.”
Gentes de todas las clases sociales abandonan su tierra su hogar, sus intereses. Algunos queman sus ranchos para que los portugueses no se apropien de ellos.
Viajan en carros, carretas, caballos y, muchos, a pié. Artigas ordena que los carros y carretas sean ocupados por ancianos, mujeres y niños. Este grupo ocupaba el centro de la caravana. A los costados, iban hombres en armas. Los charrúas se desplazaban desde la vanguardia a los flancos de la marcha. Como hábiles jinetes, estos indígenas vigilaban la presencia portuguesa y mantenían al Jefe informado.

¿Cuál es la importancia del Éxodo?

La tradición histórica dice que durante el Éxodo surge el sentimiento de nacionalidad.
El sentimiento de nacionalidad surge cuando una colectividad posee elementos comunes como lengua, religión, costumbres, recuerdos, tradiciones y tiene un proyecto de futuro común. Es decir, están convencidos de que van a seguir compartiendo un territorio, ideales, y esperanzas comunes. Todo ello da una idea de identidad nacional.
La presencia de Artigas, su condición de caudillo popular dio unidad al pueblo oriental. Artigas expresó las ideas y las aspiraciones de aquel pueblo. Recogió el modo de ser del oriental, que él mismo poseía y lo transformó en instituciones como las asambleas populares. Estas asambleas eran expresión de un pueblo que amaba la libertad. Son expresión de soberanía. La idea de que la soberanía reside en el pueblo es de origen española, pero en el estilo de vida y la historia oriental, la idea de soberanía se pone en práctica con facilidad.
El Éxodo transformó a Artigas de caudillo a Jefe del pueblo oriental. Fue caudillo natural y, poco a poco, gobernante, estadista, capaz de imaginar una nueva organización para los pueblos del Río de la Plata.

sábado, 20 de octubre de 2007

Historia del Uruguay: Primeras Asambleas orientales Primeras Asambleas orientales

Primeras Asambleas orientales
Los orientales no querían levantar el sitio a Montevideo.
Se reunieron en una primera Asamblea en la Panadería de Vidal. Allí, expresaron su intención de continuar solos sitiando si los refuerzos de Buenos Aires se retiraban.
No tenían conciencia de cuán fuerte era el ejército portugués que entró a la Banda Oriental a ayudar a los españoles.
Los representantes del Gobierno de Buenos Aires informan de la dramática situación en la Asamblea de la Quinta de la Paraguaya. Los convencen e inician el levantamiento del sitio.
Acampan en el Paso de la Arena, allí terminaba la jurisdicción montevideana de la época colonial. Pero, les informan que, según el Armisticio de Octubre de1811, la administración montevideana se había ampliado hasta el río Uruguay.
Se supone que hubo una tercera Asamblea en el Paso de la Arena. En esta Asamblea, el pueblo habría nombrado a José Artigas como Jefe de los orientales.
El 23 de octubre de 1811 se inicia la marcha del ejército acompañado por toda la población civil: van camino al exilio en el Ayuí.
Estas Asambleas muestras las primeras ideas políticas de José Artigas: el sentido democrático de consulta al pueblo.

Historia del Uruguay: el pueblo en armas

El pueblo en armas y sus primeras acciones guerreras

¿Quiénes integraron el pueblo en armas?
El ejército nuevo estaba integrado por estancieros con sus peones, gauchos, indios, negros. Entre los negros, había esclavos y libertos.
¡Todo el pueblo en armas!

¿Con qué armas lucharían?
Usaron sus herramientas de trabajo como facones, tijeras de esquilar, boleadoras, lazos, medias lunas usadas para desjarretar el ganado. Las tijeras de esquilar y las medias lunas se transformaron en lanzas para la guerra, atadas a una caña de tacuara. Artigas había recibido unas pocas armas de fuego de la Junta de Buenos Aires. De modo que los paisanos confiaban más en su pericia en el manejo de las herramientas de trabajo y en su decisión de luchar que en las armas enviadas desde Buenos Aires.
Artigas tiene orden de la Junta de Buenos Aires de avanzar hacia Montevideo y sitiarla. Parte de Mercedes, pero, de otros puntos del territorio, se dirigen otros patriotas a incorporarse al grupo dirigido por Artigas y con el mismo fin.
Los españoles se enteran de los movimientos de los patriotas y de cuál era su objetivo militar. Entonces se dirigen a los alrededores de Montevideo para instalar puestos de artillería a fin de impedir que el sitio se establezca contra los muros de la ciudad y los deje sin abastecimiento.
Cuando los españoles se encontraban en la localidad de Las Piedras colocando defensas militares, fueron sorprendidos por el ejército artiguista que los derrotó en la conocida como batalla de Las Piedras el 18 de mayo de 1811.

¿Cuál fue la importancia de la batalla de Las Piedras?
:- Primer triunfo de las armas revolucionarias frente a fuerzas españolas.
Artigas pone el primer sitio a Montevideo tres días después de la batalla. Luego, se une Rondeau que viene con un ejército desde Buenos Aires
- Artigas adquiere fama por su estrategia militar y recibe un ascenso de parte de la Junta de Mayo
Comienza la popularidad de Artigas como Jefe entre los orientales


Los españoles piden ayuda a Portugal
Ante la imposibilidad de recibir auxilios de España por la situación creada por Napoleón Bonaparte, el Gobierno de Montevideo solicita apoyo militar a Portugal, cuyos Reyes se encontraban en Río de Janeiro.
Las fuerzas portuguesas inician la invasión por la frontera. Se trataba de un ejército bien equipado, bien organizado, numeroso y con experiencia.
Buenos Aires se siente acorralado ya que, el otro foco de resistencia, Alto Perú (actual Bolivia), venía derrotando una y otra vez a las fuerzas militares enviadas por la Junta.
Las autoridades de Buenos Aires acuerdan un armisticio con el Gobierno de Montevideo. La tregua dará tiempo a que se reorganicen las fuerzas revolucionarias y lograría que el ejército portugués se retirara de la Banda Oriental. El armisticio se firma en octubre de 1811. Por eso se le conoce como Armisticio de Octubre.

¿Cuáles son los puntos más importantes del acuerdo?
Se levantará el sitio de Montevideo.
La jurisdicción de Montevideo se extenderá hasta el río Uruguay
Las tropas sitiadoras deberán abandonar la jurisdicción de Montevideo
El ejército portugués deberá regresar a territorio brasileño


Actitud de los orientales cuando se enteran del armisticio de octubre
Se reúnen en Asambleas para discutir el tema.
Proponen mantener el sitio con sus propias fuerzas.
El Gobierno de Buenos Aires los convence de que la situación es muy difícil.
Rondeau se retira a Buenos Aires
Artigas y su ejército se retiran al Paso de la Arena, lugar fuera de la antigua jurisdicción de Montevideo. Estando allí, se enteran que la jurisdicción se amplió y deben cruzar el río Uruguay.
La tradición dice que realizaron otra asamblea en la que nombran a Artigas Jefe de los Orientales.
El 23 de octubre se inicia la marcha del ejército artiguista a la que se empieza a unir población civil. Aquí empieza el Éxodo del pueblo Oriental.

Historia del Uruguay: Revolución oriental, su contenido social




Se inicia la Revolución Oriental. una revolución social, por la tierra y la justicia

Actitud de la Banda Oriental ante la Revolución de Mayo de 1810.
La Banda Oriental recibió una influencia inmediata de la Junta de Mayo de 1810.
Dicha Junta pidió que se la reconociera como única autoridad en la región del exVirreinato del Río de la Plata. No obstante, la reacción de la Banda Oriental no fue igual en todo el territorio. Hubo dos sectores bien definidos-ciudad de Montevideo y campaña oriental-:
a) La campaña oriental dependía de Buenos Aires en su mayor parte, por lo que envía notas de reconocimiento a la Junta de Mayo de 1810 instalada en Buenos Aires.
b) Montevideo se mantiene fiel a España y se organiza para hacerle la guerra a Buenos Aires.
Artigas es enviado a Colonia con el Cuerpo de Blandengues porque los españoles de Montevideo quieren mantener esa ciudad estratégica con fines militares, es decir, para evitar que los revolucionarios la utilizaran como centro de operaciones en territorio oriental.


Artigas: un caudillo que se incorpora a la Revolución.
Artigas es enviado por el Gobernador de Montevideo a Colonia. En ese momento, integraba el Cuerpo de Blandengues. Se entrevista con un sacerdote de Colonia y, a continuación, deserta del ejército español.
Cruza a Buenos Aires y se pone al servicio de la Junta Revolucionaria.
Artigas regresa al territorio oriental como encargado de reunir gente para hacer frente a Montevideo. Se instala en Mercedes. Desde allí lanza una proclama, (convocatoria) a todos los orientales a unirse a la revolución. Este primer documento artiguista se conoce como la Proclama de Mercedes. Las ideas principales de la Proclama son: unión, lucha contra los españoles y libertad.
La primera tarea de Artigas consistirá en dar unidad y cierta disciplina a un grupo tan variado


Los orientales habían manifestado su voluntad de luchar en otros lugares de la Banda Oriental.
El Grito de Asencio se produjo el 28 de febrero de 1811, se dice que fue la primera manifestación pública y en armas de adhesión a la Revolución de Mayo. Inmediatamente, retoman la ciudad de Mercedes. Esta ciudad había sido incorporada a las fuerzas españolas montevideanas, ahora es una ciudad libre.
El pueblo oriental se fue organizando espontáneamente; la presencia de Artigas dará unidad a este movimiento popular y espontáneo contra las autoridades españolas.


¿Cuáles eran los motivos de descontento de la campaña oriental?
Los motivos de descontento son los que ya mencionamos más arriba y que se daban en toda Hispanoamérica. En la Banda Oriental hay algunos más específicos, propios de la Banda, por ejemplo, un tema económico, la venta de cueros. Los barraqueros pagaban precios muy bajos y, en ocasiones, se negaban a comprar cueros por razones que los estancieros desconocían. Les quedaba la vía del contrabando, es decir, vender cuero a los portugueses, pero eran perseguidos por este comercio ilegal.
Otro motivo de descontento era la rivalidad entre el campo y la ciudad de Montevideo. Los habitantes del campo se sentían discriminados por sus costumbres rústicas y sentían que el fruto de su trabajo iba a enriquecer a los comerciantes montevideanos.
A todo esto se suma el problema de la tierra. Había propietarios cuyos antepasados les habían dejado tierras producto del reparto que se hizo al fundar Montevideo. Otros, habían recibido tierras donadas por el Rey de España en agradecimiento a algún favor recibido. Algunos, muy ricos, tenían dinero como para hacer los trámites de títulos de propiedad. Estos trámites eran muy caros porque si la tierra estaba en la jurisdicción de Buenos Aires, había que viajar a esa ciudad para tramitar los títulos. Muchos orientales solamente iniciaban el trámite pero no lo terminaban, esto se conoce con el nombre de denuncia.
La gran mayoría de la población no poseía título de propiedad, ni siquiera la denuncia. Estos ocupantes sin títulos solían ser pequeños hacendados, ocupaban poca tierra en la que vivían con sus familias.
El tema de la tenencia de la tierra se agravó al empezar la Revolución rioplatense por las medidas tomadas por el Gobierno de Montevideo.
Las medidas económicas tomadas por el Gobierno españolista de Montevideo para hacer frente a la guerra con Buenos Aires perjudicaban directamente a los habitantes de la campaña: Todos los ocupantes de tierras sin títulos de propiedad debían pagar o abandonar los campos.
Esta medida transforma a la Revolución en una lucha por la tierra para una gran parte de la población rural.
El Gobierno tomó otras medidas para recaudar fondos como el aporte “patriótico”, donativo que se transformó en un verdadero impuesto obligatorio.
En otro orden, se instaló una horca en la plaza en las que serían ejecutados todos aquellos que participaron en el movimiento revolucionario.

Carácrer social de la Revolución Oriental
Tal como hemos dicho, la Revolución Oriental comparte las causas de toda la Revolución Hispanoamericana. Pero, su condición de pradera-frontera-puerto le dará causas particulares y un estilo singular.
Esa singularidad está dada por el carácter popular y la lucha por la tierra Estos elementos le dan un contenido social que no se encuentra en otros focos revolucionarios, con la sola excepción de la Revolución de Hidalgo y Morelos en México.

miércoles, 17 de octubre de 2007

Historia del Uruguay: Banda Oriental, pradera, frontera, puerto


La Banda Oriental: pradera, frontera, puerto.

Dijimos que las causas de la Revolución Oriental coinciden con las de la Revolución por la Independencia de toda Hispanoamérica. No obstante, hay singularidades causales y estratégicas propias de la Revolución Oriental.
La Banda Oriental trazó su historia en el juego dialéctico de su condición de frontera-pradera-puerto.
Su condición de frontera móvil entre los viejos Imperios de España y Portugal se mantendrá como factor caracterizante de la Revolución. Más adelante, veremos cómo intervienen los portugueses durante la Revolución. Y luego, lo hará su colonia independiente: Brasil.
La Banda pradera generará situaciones particulares como el inicio de la Revolución en el campo, el tema de la tenencia de la tierra y la rivalidad con el puerto de Montevideo, sede de la oligarquía comercial, barraquera y saladerista. Esta oligarquía portuaria pondrá fuertes trabas al movimiento revolucionario.
El puerto tiene varios aspectos influyentes: incorporado a una plaza fuerte muy poderosa en el orden militar, centro de operaciones navales de la armada española en el Atlántico sur, centro del comercio con España tanto exportación como importación. La actividad comercial se vio reforzada por las reformas de reyes de la dinastía Borbón, conocidas como “Reformas borbónicas”. Un claro ejemplo de estas reformas es la Real Cédula de Libre Comercio de 1778 que habilita al puerto de Montevideo para el comercio directo con España.
El puerto reunía, a su alrededor, las principales barracas de cuero y los saladeros. El habitante del campo debía traer sus productos a este puerto, estando a los precios e impuestos que le fijaba el gobierno y los comerciantes. Esta situación de desventaja hacía que el productor rural viera al puerto como un centro de arbitrariedad por lo que, muchas veces, optaba por el contrabando con los vecinos portugueses.
El papel de la pradera está planteado en una entrada anterior, así como la condición de frontera móvil y la importancia del puerto.

domingo, 14 de octubre de 2007

Historia del Uruguay:los protagonistas de la Revolución




REVOLUCIÓN ORIENTAL
- se inicia en la campaña
- Montevideo, plaza fuerte y apostadero naval de la Corona, se mantiene fiel a España.
- Características:
- * espontánea
- * popular
- * policlasista
- * insurrección general
- * movilización rural
- * dirigida por caudillos
Los protagonistas:

- Estancieros, curas, pulperos, peones, gauchos, indios, negros, mujeres de todos los sectores sociales.

Caudillos:
- Estancieros
- Autoridad natural desde el período colonial
- Rivales del mundo urbano, ( Montevideo, ciudad –puerto, centro administrativo y comercial
- Influencia sobre población rural de comarca, pago, jurisdicción administrativa, unidades territoriales mayores
- Relación jerárquica natural:
- Caudillos mayores
- Caudillos menores
-Perfil del caudillo:
- carismático
- representa y expresa con claridad los intereses y aspiraciones de su entorno social
- paternalismo y firmeza
- destacados como los mejores en habilidades y destrezas de su medio
- bravura,
- arrojo y temeridad
- excelente manejo del caballo y las armas
- hábil en las tareas del campo (enlazar, cabalgar, tropear, domar, etc).
- ética estricta
- respeto a la palabra empeñada
- fidelidad
- despierta confianza en el grupo
- otorga seguridad

- La estancia, centro de operaciones del estanciero

- Dos tipos de estancieros: ausentes y residentes

- Estancieros ausentes:

- grandes extensiones de campos

- beneficiados con mercedes o compradores adinerados

- viven en la ciudad o en España

- explotación del cuero mediante vaquería

- solían no conocer sus posesiones

- Estancieros residentes:

- menores extensiones de tierras

- muchos carecían de títulos de propiedad

- - viven con su familia, peones, agregados y esclavos

- sujetan el ganado a rodeo


- estancia es autosuficiente:
- produce alimentos, artesanías en cuero, lana, madera, etc.
- mobiliarios, arreos, vestimenta, cerramientos hechos en cuero, lana o madera
- yerba mate, caña, , artefactos de metal (estribos, frenos, espuelas, cuchillos, espada, tijeras, rejas de arado, rejas para cerramientos, etc.), tejidos de algodón, adornos y todo lo que era imposible producir en la estancia se compraba en la pulpería.


- Estructura y características de la estancia:

- casco

- * construcción de piedra, con cerramientos enrejados

- * habitaciones de la familia del estanciero

- * galpones y cuartos para peones, esclavos y agregados

- * gran cocina- comedor con fogón sobre el piso alimentado con leña
· mirador para el avistamiento de malhechores
· capilla ceremonial


- campos
- * limitados por accidentes naturales: rinconadas entre corrientes de agua
- * potreros cercados de piedra para ganado lechero, caballos amansados

_ actividades:
- * cuidado del ganado
- * extracción de cuero, carne, grasa y lana
- * doma

· yerra:
· marcado a fuego del ganado vacuno
· capada de los machos no destinados a sementales
· fiesta popular que congrega a la vecindad: asado con cuero, empanadas, dulces, mate, caña, músicos, bailes, juegos de taba y cartas, carreras de caballos, ambiente de humor con bromas, cuentos, etc.

Curas criollos:
- imbuidos de las nuevas ideas
- conocedores de las necesidades de los más débiles y de las injusticias y desajustes del régimen hispánico
- nivel cultural alto
- ascendiente sobre la población por
- * papel religioso
- *consejeros familiares
- *encargados de la enseñanza
- * conocimientos técnicos, políticos y económicos
- * actitud misionera (convertir, evangelizar, adoctrinar)

- Papel de la parroquia:
-
· regula la vida y los días de la comunidad
· campanario indica el paso de las horas, las alegrías y las tristezas colectivas e individuales
· fiestas religiosas populares y colectivas
· registro de bodas, nacimientos, defunciones y todo acontecimiento fuera de la rutina de la comunidad
· reúne a la comunidad y la fortalece


- Los pulperos:
- * comerciantes del medio rural
- * informados e informantes

-

- pulpería:
· centro de intercambio de mercaderías e ideas
· centro de sociabilidad: bailes, juegos, canto
· préstamo de dinero a estancieros
· cuenta con la defensa del estanciero


-Los gauchos
· dos criterios de identificación: a) todo habitante del medio rural, b) vagos, “hombres sueltos”, sin hábitos de trabajo, indisciplinados, contrarios a toda autoridad
· composición étnica: blancos, mestizos, negros, indios, etc.
· Costumbres: jinetes hábiles, comida monótona- carne asada-, bebida de mate y caña, gusto por el baile, el canto y la música- guitarreros-
· tipos de canto y música : payada (contrapunto de ideas y hazañas), “décimas”, cielitos, estilos, gatos, pericón
· vestimenta : chiripá de algodón, chaleco, culero, cinturón, sombrero de cuero vacuno, botas de potro
· lenguaje:
· mezcla de castellano antiguo, portugués, idiomas indígenas, modismos y giros regionales
· cambio de sonidos y acentos: güeno por bueno, máis por maíz
· apócopes: pa por para, ta por está

- gusto por la libertad y la indisciplina
- temeridad, arrojo, cierto desprecio a la vida, desafío a las autoridades
- subsistencia: robo de ganado y contrabando de cueros


- Jurisdicciones en la Banda Oriental
· son tres:
· Montevideo, en el sur,
· Buenos Aires, en el centro, litoral y frontera con Brasil,
· Gobernación de Yapeyú, en el norte


Montevideo comprendía loas departamentos actuales de Montevideo, Canelones, partes de Maldonado y San José

Los pueblos, ciudades, villas, parroquias y estancias de la jurisdicción de Buenos Aires se relacionaban directamente con esta ciudad en los aspectos administrativos, no así en lo comercial y en la seguridad de la frontera y la campaña, (Cuerpo de Blandengues creado y organizado por autoridades montevideanas)

Rivalidad campo-ciudad
* razones económicas: precio de cueros, impuestos comerciales, costo títulos de propiedad, gran comercio y comercio exterior en manos de españoles o patriciado montevideano
-* razones sociales: costumbres diferentes, intereses encontrados, localismos, ciudad considera “bárbara a la campaña”
· motivos políticos: gobierno en manos de españoles, discrepancias en torno a las políticas y controles económicos,, rechazo a medidas contra el contrabando y la vigilancia de la frontera

miércoles, 10 de octubre de 2007

Historia del Uruguay: las causas de la Revolución Hispanoamericana se dan en la Revolución Oriental

Causas de la Revolución Hispanoamaricana y comienzos de la Revolución en el Virreinato del Río de la Plata

Los territorios americanos desde México hasta el extremo sur del continente
fueron colonias españolas. Con la excepción de Brasil, colonia portuguesa, y algunas islas y puntos costeros del mar Caribe que eran colonias francesas, inglesas u holandesas
Al empezar el siglo XIX, ya habían transcurrido 300 años de dominación española sobre América.
Muchas cosas habían cambiado en lo social, económico, ideológico e internacional::
Los criollos, descendientes de españoles y nacidos en América, eran la gran mayoría de la población blanca.
Los criollos se habían enriquecido y adquirido conocimientos en Universidades americanas y europeas.
Los colonos ingleses de Norteamérica habían conquistado la independencia.
Los franceses habían hecho una revolución contra el sistema de los reyes déspotas y habían defendido la libertad, la igualdad y la soberanía del pueblo
La Revolución Francesa proclamó derechos humanos naturales que los gobernantes debían respetar. Lo mismo hicieron los colonos ingleses.
Estas ideas nuevas de libertad, soberanía popular y respeto a los derechos individuales se conocieron en América Hispánica.
Surge un movimiento de ideas que busca cambiar el viejo sistema colonial al que se consideraba injusto.
Los criollos querían participar en el gobierno ,Rechazaban el sistema por el cual todos los cargos altos eran desempeñados por españoles que llegaban aquí sin conocer estas tierras.
Los criollos deseaban un comercio libre, debía eliminarse el monopolio español y otros tipos de trabas.
La mentalidad y la convicción de que había que liberarse del sistema español formaba parte del pensamiento de los criollos más destacados.
¿Cómo y cuándo enfrentarse al poderoso imperio español? Este era el problema. No contaban con los medios suficientes, los españoles eran poderosos, tenían ejércitos y flotas muy entrenadas, todo estaba bajo su control.
¿Cuándo se dio la oportunidad? Cuando los franceses invaden España, toman prisioneros a los reyes y el pueblo español dedica todas sus energías a luchar por su propia independencia
Ante la ausencia de sus reyes, los españoles aplicaron la teoría de que la soberanía vuelve al pueblo. Organizaron Juntas de gobierno en las que se depositaba la soberanía y el gobierno.
El movimiento Juntista de 1808 se inicia en España ante la acefalía del trono español. Napoleón Bonaparte había invadido España y puesto prisionero al rey Fernando XII. En su lugar nombro a su hermano Jope Bonaparte. El pueblo español no reconoció al nuevo monarca y consideró que la soberanía volvía al pueblo: “la soberanía retrovierte al pueblo”. Por lo tanto, cada localidad organizo una Junta de Gobierno que ejercía la soberanía y gobernaba en nombre de Fernando XII. Las juntas decidieron crear una junta central en Sevilla para coordinar mejor el aspecto militar pues se iniciaba una”Guerra por la independencia Española” contra los ejércitos franceses invasores.
Una gran cantidad de pueblos americanos hicieron juntas como en España entre 1808 y 1809. Un ejemplo es la Junta de Montevideo de 1808
El movimiento juntista americano tuvo dos momentos principales: 1808 y 1810.
Las Juntas de 1808 eran “como en España”. Las Juntas de 1810 fueron “contra España”, es decir, Juntas Revolucionarias de carácter independentista.

La Junta de Buenos Aires del 25 de mayo de 1810 inicia la revolución en el Río de la Plata.
¿Por qué la Junta de mayo es el comienzo de la revolución?
Porque:.
Los españoles son expulsados del gobierno que pasa a manos de los criollos definitivamente
* Se inicia la lucha armada contra aquellos lugares que seguían fieles a España como Montevideo y Alto Perú (Bolivia actual)
* La Junta de Mayo pide que todos los pueblos la reconozcan como la nueva autoridad del Río de la Plata

martes, 9 de octubre de 2007

Historia del Uruguay:algunas situaciones y hechos previos a la Revolución

Rivalidad de puertos.
Se conoce como rivalidad de puertos la competencia entre los puertos de Montevideo y Buenos Aires.
El tema de los puertos ocupaba el interés de la opinión pública, de los comerciantes y de las autoridades de la época.
Montevideo era un puerto natural mejor que el de Buenos Aires por la profundidad de sus aguas y la protección de la bahía. Buenos Aires reclamaba su condición de capital del Virreinato del Río de la Plata, ciudad más antigua y más poblada.
Las autoridades españolas favorecieron a Montevideo con varias medidas apostadero naval de la Corona, puerto de ingreso de esclavos al Río de la Plata, puerto de comercio directo con España a partir de 1778, otorgamiento de un escudo con el título de “muy fiel y reconquistadora ciudad” adjudicado a Montevideo por su lucha contra los ingleses entre 1806 y 1807.
Las actitudes del Rey de España hacia el puerto de Montevideo provocaban el descontento de los habitantes de Buenos Aires, esta actitud de la Corona obedecía al principio de “dividir para reinar”, es decir, crear sentimientos localistas y de rivalidad entre las distintas partes del Imperio Colonial.

Invasiones inglesas.
Los ingleses invaden Buenos Aires, Montevideo y Maldonado entre 1806 y 1807.
Las causas de las invasiones inglesas son de carácter económico y político. El aspecto económico, se debió a la necesidad de colocar el excedente de mercaderías de sus fábricas pues no podían vender en Europa porque Napoleón Bonaparte lo prohibía. En el aspecto político, los ingleses querían presionar a España para que rompiera su alianza con Francia.
Los ingleses se apoderan de Buenos Aires cuyo Virrey huye de la ciudad. Los montevideanos se organizan para reconquistar Buenos Aires. La reconquista cuenta con el apoyo de muchos bonaerenses dispuestos a luchar. Los ingleses abandonan Buenos Aires pero se mantienen en las aguas del río de La Plata. Luego, invaden Montevideo. El ingreso por el puerto era casi imposible por las condiciones de plaza fuerte y apostadero naval de la Corona española. Desembarcan en el Buceo; desde allí trasladan sus cañones y su ejército por tierra, grupos de montevideanos les salen al encuentro pero no pueden evitar que los ingleses abran una brecha en la muralla e ingresen a la ciudad. Esta vez, es Buenos Aires que se organiza para liberar a Montevideo.

Consecuencias de las invasiones inglesas.
Las consecuencias de las invasiones inglesas fueron muy importantes para la historia inmediata del Río de la Plata porque: a) demostraron que los habitantes de la región podían hacer frente a un enemigo sin apoyo de España; b) los criollos participaron en los enfrentamientos dando muestras de habilidad militar y valentía, c) las mercaderías que los ingleses vendieron a precio bajo demostraron las ventajas del comercio libre en oposición al régimen español que monopolizaba el comercio impidiendo pagar menos y ganar más.

Junta montevideana de 1808
La causa de la formación de una junta de Gobierno en Montevideo fue la
situación que vivía España.
El Emperador de los franceses, Napoleón Bonaparte había invadido España y mantenía prisionero al Rey Fernando VII. Los españoles no aceptaron al rey José Bonaparte, hermano de Napoleón y nombrado por éste.
De acuerdo con el concepto de la soberanía popular, los españoles toman el poder y nombran Juntas de Gobierno en toda España. Simultáneamente, inician la “guerra de independencia” de España respecto al Emperador Bonaparte.
Algunos pueblos de América forman “Juntas como en España” para defender los intereses del verdadero rey de España, Fernando VII.
Montevideo reúne un Cabildo Abierto y éste decide crear una Junta de Gobierno el 21 de setiembre de 1808.
El Virrey de Buenos Aires, Santiago Liniers, ordena la disolución de la Junta pero los montevideanos resuelven “obedecer pero no cumplir”. Esta fórmula expresa que se reconoce el orden existente pero no se acepta lo que manda Liniers.
La Junta permanece a cargo del gobierno de Montevideo hasta que se forma un Consejo de Regencia en España. Este Consejo de Regencia asume todo el poder en nombre de Fernando VII hasta que éste sea liberado.

Movimiento juntista en América
El movimiento juntista americano tuvo dos momentos principales: 1808 y 1810.
Las Juntas de 1808 eran “como en España”. Las Juntas de 1810 fueron “contra España”, es decir, Juntas Revolucionarias de carácter independentista.
El movimiento Juntista de 1808 se inicia en España ante la acefalía del trono español. Napoleón Bonaparte había invadido España y puesto prisionero al rey Fernando XII. En su lugar nombro a su hermano Jope Bonaparte. El pueblo español no reconocio al nuevo monarca y consideró que la soberanía volvía al pueblo: “la soberanía retrovierte al pueblo”. Por lo tanto, cada localidad organizo una Junta de Gobierno que ejercía la soberanía y gobernaba en nombre de Fernando XII. Las juntas decidieron crear una Junta Central en Sevilla para coordinar mejor el aspecto militar pues se iniciaba una ”Guerra por la independencia Española” contra los ejércitos franceses invasores.
Muchas ciudades americanas hicieron “Juntas como en España”. Entre ellas se encuentra la Junta de Montevideo instalada en 21 de setiembre de 1808.

miércoles, 3 de octubre de 2007

Historia del Uruguay: la estructura económica y social de la Banda Oriental en vísperas de la Revolución




Interesa tener un panorama de la realidad económica y social de la Banda Oriental al final del período colonial. Esa realidad será un elemento fundamental en la dinámica de la Revolución por la Independencia.

Estructura económica y social colonial de la Banda Oriental.

Aspecto económico


a1) Extracción de cueros
La riqueza de la Banda Oriental fue la ganadería. El ganado crecía en las pasturas naturales de gran calidad. Habitantes de Buenos Aires, portugueses y bucaneros venían a hacer grandes matanzas de ganado para extraer cuero, único producto comercializable. El cuero era utilizado, también, como materia prima para confeccionar prendas de vestir, arreos, asientos, camas, puertas, etc. Por eso, a este período se le conoce como la edad del cuero.
Los habitantes de las Misiones Jesuíticas llevaban ganado en pie para repoblar sus estancias. Los portugueses, también, llevaban ganado en pie hacia las estancias de Río Grande del Sur
a11) Los saladeros
Desde fines del S XVIII, la industria saladeril tomó gran impulso. La carne salada o charqui producida en el saladero era vendido a Brasil y Cuba pues era la base de la alimentación de los esclavos que trabajaban en plantaciones comerciales como la caña de azúcar o el algodón.
El primer saladero se instaló para proveer de carne salada -tasajo- a los tripulantes de los barcos de la marina española. Recordemos que , desde el puerto de Montevideo, se realizaba el patrullaje y control del Atántico sur.
a2) El problema de la tierra y el poblamiento de la campaña
Hasta la fundación de Montevideo, 1724 a 1730, las tierras no estaban ocupadas, jurídicamente, pertenecían a la Corona, eran tierras realengas, administradas por la Gobernación de Buenos Aires
Los primeros repartos de tierras se hicieron en 1726 a los primeros pobladores de Montevideo. Recibieron una suerte de estancia de 2700 cuadras, chacras en los alrededores de la ciudad y un solar en ésta. Recibieron herramientas de labranza , semillas para sembrar y ganado que debían sujetar a rodeo. Pero la jurisdicción de Montevideo abarcaba un escaso territorio al sur de la Banda: comprendía los actuales Departamentos de Montevideo, Canelones y partes de Maldonado y San José, el resto del territorio pertenecía a la jurisdicción de Buenos Aires y, muy al norte, a Yapeyú.
De modo que, la gran parte de la Banda seguía en las mismas condiciones de “tierra de nadie”
Las autoridades españolas, preocupadas por la situación, iniciaron un proyecto conocido como el “arreglo de los campos”. Este proyecto pretendía repartir tierras y afincar a familias trabajadoras en el campo. La zona donde más urgía este “arreglo” era la zona fronteriza porque los portugueses iban ocupando territorios que pertenecían al Rey de España. Se fundaron pueblos fronterizos como Melo, Maldonado. También se instalaron fuertes, fortines y capillas. Los pobladores de la frontera tenían la obligación de defender por las armas cualquier intento portugués de instalación o ingreso en busca de ganado. El “arreglo de los campos” se vio demorado por los intereses de las oligarquías portuarias. Estos grupos de poder socioeconómico aprovechaban el ganado cimarrón ya sea para cuerear o arrearlo y venderlo a los portugueses. La venta de cueros era la principal fuente de ingreso de los barraqueros.
El contrabando de ganado fue una práctica habitual y generalizada. José Artigas participó de ella hasta que fue indultado para incorporarse al Cuerpo de Blandengues. Este Cuerpo era una “milicia o policía rural” cuyo cometido era controlar a contrabandistas, malhechores y todo tipo de “hombres sueltos” que poblaban la campaña generando inseguridad en los estancieros.
El último esfuerzo del gobierno español en torno al arreglo de los campos estuvo a cargo de un hombre de ciencias y de gran cultura: Félix de Azara, José Artigas fue designado para acompañar y colaborar con Azara en la demarcación y reparto de tierras en la frontera con Brasil, corría el año 1801. Se dice que Artigas adquirió muy buenos conocimientos y conciencia del problema de la campaña en su contacto con el sabio Azara. Estos conocimientos y experiencia serán volcados en el Reglamento de tierras de 1815.
El latifundio había surgido en la época colonial por las mercedes que otorgaba el Rey a personas que habían hecho algún favor al gobierno: por ejemplo, Alzáybar se encargó de trasladar familias de las Islas Canarias y recibió tierras como beneficio o pago por los servicios prestados. Otra causa de la aparición del latifundio fue la compra que hacían algunas personas al gobierno de Buenos Aires. Éstos no residían en la tierra adquirida sino que la tenían como inversión y como sitio de recolección de cueros del ganado cimarrón que la poblaba.

b) Aspecto social
b1) Distribución geográfica de la población
La población de la Banda Oriental al final del período español se calculaba en unas 16 mil personas. Se distribuía entre habitantes de Montevideo, 20%, aproximadamente, y, 80% en los pueblos y campos del interior.

b2) Diferenciación social entre los habitantes de Montevideo
Los primeros pobladores tenían igualdad de bienes y actividades en los primeros años de vida de la ciudad.
Se van formando clases sociales a medida que se incrementa el comercio e ingresan negros esclavos, mestizos y nuevos habitantes.
Clases sociales: clase alta; ricos comerciantes, saladeristas y grandes estancieros.
clase media; artesanos, pequeños comerciantes minoristas, gentes con oficios varios (barberos, boticarios, médicos, etc.)
clases bajas: mestizos, esclavos, indios tapes

La clase alta estaba compuesta por individuos de piel blanca: españoles y sus descendientes- los criollos-.
Tenían derechos políticos como participar en el Cabildo.
La escasa clase media llevaba una vida sencilla. En su mayoría, eran criollos de menor fortuna dedicados a oficios. Este grupo contaba con algunos extranjeros europeos que practicaban la medicina o alguna artesanía fina.
La clase baja se ocupaba en las tareas más pesadas, eran braceros. Sus ocupaciones se relacionaban con el arreglo de calles, aprovisionamiento de agua, mantenimiento del alumbrado público, acarreo de frutas y hortalizas al mercado ciudadano.
Los esclavos trabajaban en las tareas domiciliarias. Sus amos les permitían hacer venta callejera de alimentos como empanadas, mazamorra, dulces, etc.

b2) Población rural
La población rural tenía diferencias sociales establecidas por la fortuna de sus habitantes.
Los estancieros gozaban de las mayores ventajas. Había estancieros residentes en el campo donde vivían con su familia en la estancia. La estancia tenía otros pobladores como los peones y los agregados.
La estancia era un centro socioeconómico; además de la explotación ganadera, se producía casi todo lo necesario para subsistir, (alimentos, muebles, vestimenta, arreos, etc.). los productos metálicos, herramientas y armas, como cuchillos, espadas, frenos, rejas de arado, etc. se compraban en la pulpería. También se compraba aguardiente, yerbamate y telas de algodón y seda, entre otras cosas que la estancia no producía.
El estanciero solía ser un caudillo, es decir, la autoridad natural del pago. A él se recurría en busca de opinión, para mediar en un conflicto o para resolver un problema con el gobierno. Asumía una actitud paternalista con sus peones y agregados. Vestía como ellos y tenía sus mismas costumbres.
El pulpero era otro personaje importante. Traía todo tipo de mercaderías de la ciudad.
La pulpería era un centro económico y social. Allí se intercambiaban informaciones, había diversiones como canto, guitarreadas, bailes, juegos de carta y de taba, así como se consumía bebidas alcohólicas.
El pulpero solía prestar dinero al estanciero y contaba con la protección de éste.
Los curas de campaña eran el elemento más culto del medio. Tenían gran ascendiente sobre la población por su papel religioso y su alto grado de conocimientos. Solían ser lideres en los agrupamientos urbanos.
Los gauchos u “hombres sueltos” del campo eran producto del medio geográfico y económico. Habrían surgido cuando esta tierra era lugar de vaquerías, sin población estable.
Los gauchos vivían al margen de la disciplina de trabajo de la estancia. El caballo y la guitarra eran sus compañeros de andanzas. Viajaban de un sitio a otro, dormían a la intemperie. Comían carne asada, tomaban mate y aguardiente. Cuereaban para vender cueros en la pulpería con lo que compraban yerba, aguardiente, guitarras, facones, ponchos, naipes y todo aquello de lo que la naturaleza no los proveía.
No tenían sentido de la propiedad privada por lo que mataban ganado sin pensar que tuviera un dueño. Algunos de ellos eran malhechores y se acercaban a las estancias y pulperías para robar desde dinero hasta mujeres. No temían a la muerte, cualquier ocasión podía ser válida para una pelea que terminaba cuando uno caía muerto o muy mal herido. Amaban la vida libre de cualquier obligación, por lo que siempre estaban en conflicto con las autoridades. La composición étnica del gaucho es heterogénea: blancos, negros, indios, mestizos y hasta rubios del norte de Europa que llegaron en barcos piratas y se quedaron para siempre.
Los indios charrúas no se integraron a la sociedad colonial; vivían en sus grupos tribales, la caza seguía siendo su actividad económica. La presencia del ganado vacuno y caballar facilitó su vida, eran hábiles jinetes y cazaban el ganado con destreza. Eran aguerridos, intervenían en los enfrentamientos con sus tácticas tradicionales: sorpresa, emboscada, huida rápida. Se incorporarán al ejército artiguista y serán parte fundamental del mismo.
Otros indígenas, de origen guaraní, se integraron parcialmente a la sociedad colonial, así como los meztizos.

martes, 2 de octubre de 2007

Historia del Uruguay. fundamentos sobre la formación del Estado

Retomamos la Historia del Uruguay en dirección al proceso que conduce a la formación del Estado.
Creímos conveniente incorporar un planteo sobre el origen de los Estados. Tomamos la posición del Sociólogo Charles Tilly sobre los factores o variables intervinientes en el origen de los Estados.
Luego, agregamos las etapas fundamentales en la construcción del Estado uruguayo y su relación con los factores que considera el Sociólogo citado.



1.-La teoría de Tilly maneja las relaciones capital-coerción como posibles variables fundamentales en el origen del Estado
La obra, “Coerción, capital y Estados europeos de 990 a 1990” se inicia con dos prefacios donde plantea la dificultad del abordaje del tema, así como la interacción entre historia, dinámica de la acción colectiva, proceso de urbanización y formación de Estados nacionales.
En el prefacio de la edición en español dice:”Ni los españoles ni los latinoamericanos pueden concluir… a partir de su propia experiencia, que exista una sola vía normal hacia la formación del Estado”
El primer Capítulo de su libro está dedicado a temas como: los Estados en la historia, las respuestas respecto al origen (donde analiza las principales explicaciones), la lógica del capital y la coerción, la guerra como motor en el origen del Estado, tendencias e interacciones a largo plazo y las perspectivas a la hora de estudiar el origen de los Estados.
Realiza una breve síntesis de la aparición de los primeros Estados del Oriente Próximo. Destaca el surgimiento de la ciudad como elemento nuclear en la organización de los Estados de la Antigüedad .
Define al Estado como aquella institución organizada y con poder coercitivo sobre la población de un territorio. Lo diferencia de la familia y el clan cuyo poder coercitivo no tiene base territorial sino otro tipo de vínculos.
Incluye en la categoría de Estado a la ciudad-estado, los imperios, las teocracias y otras formas de organización territorial coercitiva como el Estado nacional. Considera que el elemento organizativo es la base del Estado.
En cuanto a los Estados nacionales, sostiene que no son frecuentes. “La mayoría de los Estados-dice- han sido no nacionales (en su origen): imperios, ciudades-Estado o alguna otra forma”
Plantea las distintas interpretaciones sobre el origen del Estado. Reconoce un análisis estatista que trata el cambio político como el fundamento del Estado con independencia de lo económico.
El análisis geopolítico otorga gran importancia al sistema internacional Los Estados resultan de la relación con otras organizaciones territoriales que presionan o son presionadas por intereses de expansión o dominio estratégico.
El análisis del modo de producción relaciona al Estado, su origen y transformación con cambios en los modos de producción y sus variaciones. Es así que hay una lógica precapitalista y otra capitalista, dicho esto a modo de simplificación
El análisis de del sistema mundial se apoya en la teoría de la división internacional del trabajo. Esta variable es propia del mundo moderno donde los medios de comunicación facilitan los intercambios de mercancías. Aunque, en la Antigüedad se observaron organizaciones territoriales poderosas que explotaban a sus vecinos menos poderosos económica y políticamente.

La lógica del capital y la coerción.-
Este aspecto es el punto fuerte de la tesis de Tilly. Las distintas relaciones entre capital y coerción producen Estados diferentes. Si ambas variables aparecen separadas, estamos frente a Estados inestables o fragmentados. Cuando el Estado da participación al capital e incorpora las economías regionales se ve fortalecido: poder económico y poder político actúan de consuno. Juntos explotarán al interior y al exterior del Estado.

La guerra y los Estados.-
Este Sociólogo da mucha importancia a la guerra en la consolidación y fortalecimiento de los Estados; llega a decir que los Estados cuando no están en guerra, se están preparando para ella. Esta situación aumenta la coerción, sobretodo, la económica para el financiamiento de las fuerzas militares a través del tributo.

Tipos de Estado en función de la relación capital-coerción.-
Tilly distingue, en Europa, tres tipos de Estados: a) imperios perceptores de tributos; b) sistemas de soberanía fragmentada; c) Estados nacionales. Los imperios tenían un gran aparato para la guerra pero, terminaron desapareciendo por la puja con intereses económicos locales. Un ejemplo representativo fue la desaparición del imperio español a principios del
S XIX.

A modo de conclusión.-
Tilly se pregunta “¿Qué explica la gran variación que se produce en el tiempo y el espacio en la estructura del Estado en los tipos de Estado que han prevalecido en Europa… y que convergieron …en diversas variantes del Estado nacional?” Reconoce que es un estudio difícil de traducir en una sola explicación sistemática y sintética.
Llama la atención que, siendo Tilly un Sociólogo, le de nula importancia a las colectividades, es decir, a los lazos sociales que nacen en un entorno territorial o económico. Llega a decir que el concepto de nación es un mito. La historia lejana y reciente demuestra cuánto pesan las identidades de una comunidad a la hora de organizarse o defender sus valores y tradiciones comunes.


2.- Proceso de formación del Estado Oriental.

El proceso de formación del Estado Oriental integra las principales variables que menciona Tilly.
En primer lugar, es producto de la desintegración de un imperio: el Imperio Español.
La América colonial había producido grandes grupos de poder económico. Las oligarquías, aristocracias o patriciados criollos pugnaban por poder político que acompañara su poder económico.
La dinastía de los Borbones estaba dispuesta a aumentar la coerción y la acumulación de capitales: su reformismo buscaba esos dos objetivos.
Los grupos de poder criollo aspiraban al libre comercio, además de la participación en el poder. Estos elementos serían el motor de la Revolución por la Independencia.
Si miramos la situación concreta de lo que hoy es la República Oriental del Uruguay, encontramos todos los factores que menciona Tilly.
La Banda Oriental, banda frontera entre dos imperios, tenía elementos tales como una ciudad-puerto, sede del capital y el poder coercitivo. Pero, era su hinterland rural, la pradera, la que le suministraba la riqueza. Su condición de territorio frontera no fue ajena a la expansión del Imperio Portugués ni a las luchas por su posesión entre españoles y portugueses.
La mayoría de la población era campesina, 80%. El campo poseía la fuente de producción, el mayor peso demográfico, y los poderes locales de los caudillos.
Del punto de vista político-administrativo, la Banda Oriental integraba el Virreinato del Río de la Plata. La Gobernación de Montevideo administraba un ínfimo territorio en el sur del territorio, tenía la ventaja de ser una ciudad puerto, plaza fuerte y centro de operaciones de la marina española para el Atlántico sur.
La debilitada situación de España por la ocupación de los ejércitos franceses y la consiguiente lucha por su propia independencia, habilitó un espacio de rebelión de los poderosos criollos.
En el Virreinato del Río de la Plata, la Revolución se inició en Buenos Aires en 1810 con la expulsión del Virrey español y la creación de un gobierno criollo- Junta de Mayo-. Este gobierno criollo fue reconocido por la campaña oriental que dependía jurídicamente de Buenos Aires y tenía fuertes discrepancias con la ciudad-puerto. Montevideo no reconoció la autoridad criolla, al contrario, le declaró la guerra.
Las masas campesinas se levantan en armas lideradas por los caudillos locales. José Artigas toma la dirección de la guerra en el territorio oriental. Los vaivenes de la guerra entre Buenos Aires y Montevideo llevan a una tregua- Armisticio de Octubre de 1811-. Los orientales debían levantar el sitio a Montevideo y las fuerzas sitiadoras abandonarían el territorio oriental que había pasado a la administración y dominio de Montevideo.
El pueblo sigue al ejército en un episodio heroico que conocemos como Éxodo del Pueblo Oriental. Si bien Tilly no toma en cuenta la identidad nacional en la formación de los Estados, hay que destacar que el episodio de marras creó la conciencia de un colectivo con fuertes vínculos. Esto será el germen de la idea de autonomía territorial respecto al centro de coerción y acumulación instalado en Buenos Aires.
No vamos a entrar en los detalles del enfrentamiento entre los orientales y Buenos Aires. Nos permitimos seleccionar algunos puntos significativos: Buenos Aires concebía una Revolución centralizada al estilo de la Revolución francesa de la etapa jacobina. Era un centro de acumulación de capitales que le proporcionaba el resto del territorio.
Artigas propone una organización confederada con fuertes autonomías regionales. Pudo agrupar a varias Provincias que compartían las diferencias con Buenos Aires y defendían sus modos de producción locales. La guerra se instala. En medio de ella, irrumpen los portugueses y se apoderan de la Provincia Oriental (1816)
Luego de varios años de dominación portuguesa, en 1822 se independiza Brasil del Imperio portugués y se transforma en el nuevo dominador de la Provincia Oriental Ahora, la guerra es entre brasileños y las Provincias Unidas por la posesión del territorio oriental (1826). Ninguno de los dos quería renunciar a la posición estratégica del territorio oriental del río Uruguay. Se cumple el criterio de Tilly sobre la guerra como factor propiciador de la formación de Estados.
Esta guerra perjudicaba los intereses económicos del Imperio Inglés. Aquí, aparece la variable de las relaciones internacionales, de lo geopolítico en la formación del Estado citada por Tilly.
La situación estratégica del territorio oriental tenía un gran peso geopolítico. La diplomacia inglesa, entre muchas propuestas para finalizar la guerra, propone la creación de un Estado independiente; estado “tapón” entre Brasil y Argentina. Las presiones diplomáticas de la mayor potencia del momento culminan en 1828. Brasileños y argentinos firman un acuerdo- Convención Preliminar de Paz- que otorga la independencia de lo que llamaron Estado de Montevideo. El nuevo Estado debería elaborar una Constitución que sería revisada por los Estados firmantes a fin de detectar algún artículo contrario a la Convención Preliminar de Paz.
Había nacido el Estado Oriental republicano y representativo.
La sociedad oriental no tomó conciencia de esta realidad jurídica, no reconocía las fronteras del Estado. Los caudillos seguían detentando la autoridad real e involucrándose en los conflictos regionales de la “patria grande”
La economía precapitalista centrada en la estancia cimarrona favorecía la acción de los caudillos. Las autoridades constitucionales eran desconocidas, ignoradas e impugnadas.
La década de 1860 muestra la iniciación de un cambio en el modo de producción: la llamada “revolución del lanar”, el comercio de tránsito y la llegada de muchos inmigrantes darán paso a una economía capitalista. Surge, poco a poco, la estancia-empresa y, con ella, el afán de lucro. Se instalan casas bancarias dando lugar al desarrollo del crédito y el ahorro.
La realidad política no acompañaba la acumulación de capital. El gran comercio, los grandes estancieros y la actividad bancaria y financiera buscarán la coerción del Estado. Luego de un período de inestabilidad política, se buscará la “construcción del Estado” que asegure la acumulación en una economía de desarrollo hacia fuera: producir para exportar.
Lo grupos de alto poder económico irán a buscar a Lorenzo Latorre como la figura capaz de construir un Estado con poder de coacción.
Ahora sí, coerción y capital aparecen juntos. Se consolida la propiedad privada, se crean Códigos que darán marco jurídico a la actividad económica. Se implementa la educación primaria obligatoria y educación para el trabajo-Talleres de Artes y Oficios- a fin de generar mayor mano de obra, mayor consumo, al tiempo que se nivela la cultura y se trasladan principios de identidad nacional que aumentarán la cohesión social.
El Estado crea un cuerpo administrativo, aumenta la seguridad, fortalece la moneda y organiza las finanzas: se incorpora a la economía internacional como productor de materias primas para los países industrializados. Se cumple, así, el criterio de la “lógica de coerción y capital”, así como la distribución internacional del trabajo o incorporación en el sistema mundial.
En síntesis; el Estado sufre un proceso de formación iniciado en 1811 y culminado al final del SXIX, a partir de 1876. En esta etapa, se unen coerción y capital, se construye el Estado nacional y se generan políticas de estructuración de la identidad nacional a través de la educación pública y la creación de mitos fundantes de lo “nacional” (la figura de Artigas adquiere el rango de héroe nacional)

NOTA. Comunicamos a los visitantes que la Historia del Uruguay Prehispánico y Colonial ya fue publicado en las siguientes fechas: 24, 25, 26 27 de julio y 1 al 9 de agosto de 2007

lunes, 1 de octubre de 2007

Uruguay literario: J.J.Morosoli, "El Arenero"

El Arenero

¡Estas arenas del Santa Lucía sí que son arenas!... ¿Y las aguas? Andan siempre entre las piedras. No conocen el barro...

Además dan de beber a una ciudad. Perico deseaba irse un día aguas abajo y conocer bien el río. Lo que se dice bien. Porque un río debe tener cosas para ver que no se acaban nunca. Lo piensa ahora que está paleando arena, llenando la carreta para ir al pueblo.

En el cauce lento se levanta una suave niebla. Los bueyes alientan un vaho que asciende en la amanecida. El fueguito carrero calienta la pava ennegrecida. Vuelan rectos hacia el cielo los aguateros, y las tijeretas, cortando con golpes de cola las últimas estrellas.

—Hay arena más fina en el mar —le dije un día.

¿El mar? El no lo había visto. Pero conocía a un hombre que viajó por él. Nunca le había hablado de las arenas del mar.

Le llevé un puñado un día.

La miró y dijo simplemente:

-Esto no es arena. Es polvo. No ensucia las manos pero no es arena. Arena es esto!

Levantó del río un puñado, la extendió en la palma de la mano:

—Se puede poner en la boca. Es dulce y fresca.

Paleaba y paleaba Perico. La mañana comenzaba a levantar árboles contra el sol que estaba creciendo tras el bosque.

El mar sería lindo. Pero no tenía árboles. Los barcos no eran sino carretas. No necesitaban caminos para viajar. Y terminaba:

—Mi padre, que era carrero, iba así por los campos. Las estrellas lo guiaban. El será arenero toda la vida. Le gusta mucho el río, las arenas, los árboles. Cuando a uno le gusta una cosa y puede serlo no precisa más...

—Todo es lindo. La mañana y la tarde... ¿Y el mediodía? Guardar bajo las arenas una sandía, y luego partirla, y comerla y beberla mientras arden las cigarras en el talar crespo y gris.

—¿Y la noche? Hay un rato que el río no canta. Oye.

—Creo que el agua se queda quieta y no va a ningún lado. Oír esto es lindo. Es más lindo que oír los ruidos.

—Claro, oír el silencio tiene que ser lindo.

—Y sacar arena de donde se debe sacar. No es cuestión de sacar y sacar. No. Hay que sacar la que el río no necesita. Y para esto hay que conocer bien el río, que es una cosa viva y está en su cauce como un cuerpo vivo en el aire, y se va por donde necesita ir.

Y Perico hace en la vida lo que desea hacer. Va por ella como un río por la tierra. Cumple su misión con respeto de sacerdote por su religión. Pero él no sabe esto. Lo hace así porque él también tiene arena dulce y rubia en el fondo. Perico es como un río.

Juan José Morosoli