martes, 28 de agosto de 2007

Uruguayos por el mundo: Familia Dávila Castro en Qatar. Testimonio II











Continuamos transcribiendo e mail recibidos de la Prof. Blanca Castro en su estadía en Qatar. Al igual que en el testimonio anterior, mantenemos todo el contenido del mensaje, tal como nos lo envió su autora.
"Hola gente,¿cómo está el verano ahí? Acá estamos en invierno con una temperatura entre23 y 19 grados , imagínense como estaré de contenta yo!!.
Iñaki empezó a decir,cuando se le ocurre algo ¿no te parece buena idea?,está como Joaquín,¿se
acuerdan? Pasa jugando con los peluches y sale siempre con una mochila con ellos ,ahora usa la que le mandó Joaquín? Come cualquier cosa si está condimentada, hace tratos a cada rato, es muy gracioso,el otro día a la siesta ,hicimos un trato por tres cuentos ,yo en el segundo ,me estaba durmiendo con mi propia voz ,entonces,él me habla despacito recordándome el trato por tres cuentos,¿qué les parece?También en los cumpleaños , es muy gracioso ,se pasa ofreciendo tratos , Carla, la amiga de Larissa, lo inició y el aprendió enseguida el mecanismo del trueque.
Fuimos otra vez a las Olímpiadas a ver la final de un juego que se llama Zapaka, es como el voleyvol,pero se juega con los pies,pateando con tres toques,una pelota hueca,hecha con cintas de mimbre muy liviano. Para patearlo, deben hacer una especie de voltereta,como una chilena , juegan dos jugadores por equipo.Es muy entretenido.Son tres tiempos a 21 tanto por tiempo. Jugaron Malasia y Tailandia, yo hinché por ésta, porque me sentía Deborah Kerr o Jodie Foster en la versión más moderna de "El Rey y yo", la primera, o "Ana y el Rey de Siam", la segunda.
Mandaré fotos , porque el REY , es decir el Sheik, estaba viendo el partido, sentado en un butacón, en una galería alta ,sin público, solo con sus conláteres, sentados en sofás, a su lado. Tomaba algo de una tacita que le servía una rubia , que cuando se acercaba se inclinaba con la mano libre de la bandeja , doblada hacia la espalda , si embargo ,casi al final del partido, se fue por una puerta como si nada ,el partido siguió como si nada, ¿bastante democrático ,no? ¿Se imaginan a otro rey , haciéndo· mutis por el foro·? Le sacamos fotos de lejos , pero se ve. Pablo me sacó otra al lado de un árabe donde me coloqué por ·casualidad·, ja,ja!
Hoy los hombres de aquí y de la Empresa van a la final de fútbol. Juega el cuadro de Qatar, donde el goleador es uruguayo, (sólo aquí), contra Irak. Todo el mundo, a hinchar por Qatar!!!
Los indúes, tienen costumbres raras para nosotros, para hacerlas en público, se acomodan los testículos todo el tiempo,como quien no quiere la cosa·· , mientras conversan , parados en el shopping o en las esquinas, también eructan fuerte, sin problemas , como decía papi de los mongoles , ¿recuerdan?
En el tramo Madrid -Frankfort, en fila de a tres, nos sentamos con un indú al lado de la ventanilla , después del desayuno ,casi lo ahogó a Ricardo, con los vapores , de sus 'provechitos', menos mal que el tramo era corto y cambiamos de avión para el almuerzo, ja, ja, ja ,!!!!! besos a todos Blanquita,Ricardo y la barra de Qatar"

lunes, 27 de agosto de 2007

Uruguayos por el mundo: La familia Dávila Castro en Qatar











Iniciamos la sección de "Uruguayos por el mundo" con una serie de mensajes que recibimos de la Prof. Blanca Castro en su estadía en Qatar. Son sus impresiones. La transcribimos tal y cómo nos las envió.
"Aquí Qatar:
Estamos en el mundo de "El Árabe", nunca pensé que iba a estar entrando en esa novela, claro, sin el personaje principal y sin la carpa. La primera impresión es de una ciudad que están construyendo al último alarido de la arquitectura moderna, mezclando rectas y curvas en edificios de cientos de metros de altura, vidrio y cemento, quedando todos con aspecto de levedad.
Miras para abajo y entras en un baile de carnaval temático: Arabia. Todos con distintos "disfraces", las mujeres árabes de negro (las qataríes y sauditas), tapadas hasta los ojos, veladas como novias virginales pero, de negro. Asi caminan, comen y manejan!! ...los Mercedes Benz, claro... no el corsita nuestro! jajaja Las demás árabes combinan algunos colores pero siempre, al menos con la cabeza tapada. Las hindúes andan de todos colores, anaranjados, amarillos todos colores fuertes. "Tom sur tom" Los hombres qataríes, en su mayoría, de blanco. Con túnicas impolutas! con bosillo a la izquierda, en el pecho, donde asoma el capuchón de lapicera de las cuales tendrian envidia las Mont Blanc. Brillantes, rubíes, etc.... promedio de cada lapicerita: 2000 euros... el que no tiene lapicerita no es gente, haciendo juego con los gemelos de similar valor. En la muñeca, un rolex o similar, si faltan los brillantes no es reloj. Además, todo el tiempo enchufados a su celular de última generación: a pie en el shopping o arriba de un Mercedes. Entreverados andamos nosotros, con vaquerito y Pablo como siempre de chinelita, bermuda y remerita. Los shopping son espectaculares como cualquier ciudad del primer mundo.
La rambla: tienen una como la de Montevideo, pero con la diferencia que el agua es TURQUESA INCREIBLE!
La comida: encontras de todo. Nosotros investigamos en todos los tipos de rellenos de pan árabe. Con condimentos que no entro a averiguar pero que le dan un gusto como para no parar de comer (y lo digo yo Blanquita) Los postres aun no investigué mayormente, el estómago no me alcanzó. Salvo ayer que fuimos a festejar el cumpleanos de Pablo con todos los uruguayos y los mexicanos.
Entramos en un castillo de "El Árabe", con arcos de medio punto, en color naranja y lacre. El salón estaba subdividido en espacios cuadrados donde en un lado había un sofá en semicírculo tapizado de brocato bordó y oro, con arabezcos. Detrás, en la pared, un cuadro pintado en azulejos.
La separación de los espacios cuadrados se hace con biombos cuadrados decorados, eso te da cierta intimidad para conversar tranquilos alrededor de mesas redondas.
El mozo: ofrece el menú, en un lenguaje ininteligible, inclusive, para los que están acá desde hace tiempo, mezcla inglés con hindú. Amable como aparecen en las películas, con reverencia a cada rato.
Los sabiondos del grupo ordenaron una fuente con reparticiones de distintos condimentos cremosos y que venian acompañados de bandejas llenas de pan pita calentito con sésamo y amapola, enormes y fáciles de abrir. Bueno, ahi entramos a "poner" todo. Su: tu condimento de garbanzo es igualito, lo unico que aqui lo hacen sin perejil por eso no es verde. Se llama Humus. Hay otro que se llama Mutaba y es riquísimo, otras varientes con Paprika y en el medio la ensalada Tabule. Ahi aparece el perejil que lo usan en casi todo, mezclado con tomatito picado en cubitos chiquitos con unos granos de algo que no se que es pero muy rico.
El plato principal vino también en una fuente enorme redonda para compartir y constaba de brochetes sin palitos (hechas en un especie de palo de espeto) y sin el espeto y sin el mozo. Las hileras eran de pescado, de pollo, de cordero, de carne picada que no te das cuenta bien condimentado, podías elegir con picante o no (espaici, jajaja) pero muy gustosa, cualquiera de ellas. En otra fuente el arroz indio de grano fino y largo y muuuuy sueltito con mucho azafrán, exquisito. Y ahi le" entramos a dar".
El postre: elegi uno que no me acuerdo el nombre, típico de acá, se hace con pan, leche, coco, huevos, canela y viene caliente en una cazuelita. Delicioso. La bebida: el vino brilló por su ausencia. La cerveza idem. Los árabes no tienen alcohol ni en la farmacia. Cómo extrañé mi Tannat uruguayo!, seria la frutilla de la torta. Pero la imaginacion es muy poderosa, como dijo el mozo, tenemos vino blanco (y puso una botella de agua mineral). A la salida fuimos a caminar por "Al Corniche" (la rambla) a la luz de una luna llena y una brisita fresca que nos acompanó. Inaki corriendo adelante y casi sin parar de hablar.
Bueno, sigo contando mucho más después, corto por acá porque nos vamos a ver Gimnasia Rítmica a los juegos Olímpicos Asiáticos.
Lo de los estadios y la infraestructura, les cuento luego, porque merece otro e mail.
Mañana conectan Internet al departamento de Pablo y ahi estaremos 24hs conectados. (depende del savoir faire qatarí) Besos a todos!!
Blanquita"

domingo, 26 de agosto de 2007

Un cuento de Quiroga:"A la deriva"

"A la deriva" es uno de los cuentos que mejor muestra el estilo de Horacio Quiroga:comienzo brusco iniciado con el conflicto desde el primer párrafo, final inesperado y abrupto, desarrollo donde se aprecia la relación del hombre con el cosmos ya que el ambiente acompaña los estados de ánimo del protagonista.
Este es el cuento:

"El hombre pisó algo blancuzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie. Saltó adelante, y al volverse con un juramento vio una yaracacusú que, arrollada sobre sí misma, esperaba otro ataque.
El hombre echó una veloz ojeada a su pie, donde dos gotitas de sangre engrosaban dificultosamente, y sacó el machete de la cintura. La víbora vio la amenaza, y hundió más la cabeza en el centro mismo de su espiral; pero el machete cayó de lomo, dislocándole las vértebras.
El hombre se bajó hasta la mordedura, quitó las gotitas de sangre, y durante un instante contempló. Un dolor agudo nacía de los dos puntitos violetas, y comenzaba a invadir todo el pie. Apresuradamente se ligó el tobillo con su pañuelo y siguió por la picada hacia su rancho.
El dolor en el pie aumentaba, con sensación de tirante abultamiento, y de pronto el hombre sintió dos o tres fulgurantes puntadas que, como relámpagos, habían irradiado desde la herida hasta la mitad de la pantorrilla. Movía la pierna con dificultad; una metálica sequedad de garganta, seguida de sed quemante, le arrancó un nuevo juramento.
Llegó por fin al rancho y se echó de brazos sobre la rueda de un trapiche. Los dos puntitos violeta desaparecían ahora en la monstruosa hinchazón del pie entero. La piel parecía adelgazada y a punto de ceder, de tensa. Quiso llamar a su mujer, y la voz se quebró en un ronco arrastre de garganta reseca. La sed lo devoraba.
-¡Dorotea! -alcanzó a lanzar en un estertor-. ¡Dame caña!
Su mujer corrió con un vaso lleno, que el hombre sorbió en tres tragos. Pero no había sentido gusto alguno.
-¡Te pedí caña, no agua! -rugió de nuevo-. ¡Dame caña!
-¡Pero es caña, Paulino! -protestó la mujer, espantada.
-¡No, me diste agua! ¡Quiero caña, te digo!
La mujer corrió otra vez, volviendo con la damajuana. El hombre tragó uno tras otro dos vasos, pero no sintió nada en la garganta.
-Bueno; esto se pone feo -murmuró entonces, mirando su pie lívido y ya con lustre gangrenoso. Sobre la honda ligadura del pañuelo, la carne desbordaba como una monstruosa morcilla.
Los dolores fulgurantes se sucedían en continuos relampagueos y llegaban ahora a la ingle. La atroz sequedad de garganta que el aliento parecía caldear más, aumentaba a la par. Cuando pretendió incorporarse, un fulminante vómito lo mantuvo medio minuto con la frente apoyada en la rueda de palo.
Pero el hombre no quería morir, y descendiendo hasta la costa subió a su canoa. Sentose en la popa y comenzó a palear hasta el centro del Paraná. Allí la corriente del río, que en las inmediaciones del Iguazú corre seis millas, lo llevaría antes de cinco horas a Tacurú-Pucú.
El hombre, con sombría energía, pudo efectivamente llegar hasta el medio del río; pero allí sus manos dormidas dejaron caer la pala en la canoa, y tras un nuevo vómito -de sangre esta vez- dirigió una mirada al sol que ya trasponía el monte.
La pierna entera, hasta medio muslo, era ya un bloque deforme y durísimo que reventaba la ropa. El hombre cortó la ligadura y abrió el pantalón con su cuchillo: el bajo vientre desbordó hinchado, con grandes manchas lívidas y terriblemente doloroso. El hombre pensó que no podría jamás llegar él solo a Tacurú-Pucú, y se decidió a pedir ayuda a su compadre Alves, aunque hacía mucho tiempo que estaban disgustados.
La corriente del río se precipitaba ahora hacia la costa brasileña, y el hombre pudo fácilmente atracar. Se arrastró por la picada en cuesta arriba, pero a los veinte metros, exhausto, quedó tendido de pecho.
-¡Alves! -gritó con cuanta fuerza pudo; y prestó oído en vano.
-¡Compadre Alves! ¡No me niegue este favor! -clamó de nuevo, alzando la cabeza del suelo. En el silencio de la selva no se oyó un solo rumor. El hombre tuvo aún valor para llegar hasta su canoa, y la corriente, cogiéndola de nuevo, la llevó velozmente a la deriva.
El Paraná corre allí en el fondo de una inmensa hoya, cuyas paredes, altas de cien metros, encajonan fúnebremente el río. Desde las orillas bordeadas de negros bloques de basalto, asciende el bosque, negro también. Adelante, a los costados, detrás, la eterna muralla lúgubre, en cuyo fondo el río arremolinado se precipita en incesantes borbollones de agua fangosa. El paisaje es agresivo, y reina en él un silencio de muerte. Al atardecer, sin embargo, su belleza sombría y calma cobra una majestad única.
El sol había caído ya cuando el hombre, semitendido en el fondo de la canoa, tuvo un violento escalofrío. Y de pronto, con asombro, enderezó pesadamente la cabeza: se sentía mejor. La pierna le dolía apenas, la sed disminuía, y su pecho, libre ya, se abría en lenta inspiración.
El veneno comenzaba a irse, no había duda. Se hallaba casi bien, y aunque no tenía fuerzas para mover la mano, contaba con la caída del rocío para reponerse del todo. Calculó que antes de tres horas estaría en Tacurú-Pucú.
El bienestar avanzaba, y con él una somnolencia llena de recuerdos. No sentía ya nada ni en la pierna ni en el vientre. ¿Viviría aún su compadre Gaona en Tacurú-Pucú? Acaso viera también a su ex patrón mister Dougald, y al recibidor del obraje.
¿Llegaría pronto? El cielo, al poniente, se abría ahora en pantalla de oro, y el río se había coloreado también. Desde la costa paraguaya, ya entenebrecida, el monte dejaba caer sobre el río su frescura crepuscular, en penetrantes efluvios de azahar y miel silvestre. Una pareja de guacamayos cruzó muy alto y en silencio hacia el Paraguay.
Allá abajo, sobre el río de oro, la canoa derivaba velozmente, girando a ratos sobre sí misma ante el borbollón de un remolino. El hombre que iba en ella se sentía cada vez mejor, y pensaba entretanto en el tiempo justo que había pasado sin ver a su ex patrón Dougald. ¿Tres años? Tal vez no, no tanto. ¿Dos años y nueve meses? Acaso. ¿Ocho meses y medio? Eso sí, seguramente.
De pronto sintió que estaba helado hasta el pecho.
¿Qué sería? Y la respiración...
Al recibidor de maderas de mister Dougald, Lorenzo Cubilla, lo había conocido en Puerto Esperanza un viernes santo... ¿Viernes? Sí, o jueves...
El hombre estiró lentamente los dedos de la mano.
-Un jueves...
Y cesó de respirar."

sábado, 11 de agosto de 2007

Uruguay literario , S XX: Horacio Quiroga

Iniciamos una breve recorrida por la narrativa uruguaya del S XX.
Horacio Quiroga puede considerarse como el "fundador" de la narrativa de gran calidad estética y, en particular, el cuento.
Nació el 31 de diciembre de 1878 en Uruguay, Departamento de Salto. A principios del S XX se radicó en Argentina. En 1902, se instaló en Buenos Aires y en 19o3, se trasladó a la Provincia Argentina de Misiones Permaneció en la selva misionera hasta 1916 y retorna a ella en 1932.
La jungla misionera agresiva, fantástica y voraz será un fuerte elemento inspirador. El ambiente misterioso de la jungla se unirá a sus realidades de vida: soledad, muerte, fracaso, inadaptación, tragedia. Realidades que viven en su persona y en su entorno.
Alguien ha dicho que Quiroga no solo influyó en la narrativa rioplatense, también sería un precursor de la gran narrativa latinoamericana y sus movimientos de vanguardia.
Insólitamente, no hay acuerdo en ubicarlo en una corriente literaria, suele suceder con los innovadores. Admiró al escritor Edgar Alan Poe y se observa la influencia de éste en la temática y ciertas estructuras del relato.
Si bien no se le atribuye la integración en una corriente determinada, se lo puede considerar en el origen de las vanguardias latinoamaricanas. Leyendo todos sus cuentos, nos encontramos con cierto realismo mágico, con subrrealismo , neorrealismo e, inclusive, algo de literatura de la crueldad. Estos elementos aparecen en la estructura de sus cuentos principales donde no respeta el ordenamiento clásico de las tres partes de la narración: inicio, conflicto y final.El conflicto puede aparecer en el primer párrafo, caso de "A la Deriva". La mayoría de los finales son inesperados y abruptos. Los argumentos suelen tener un tono surrealista o de realismo mágico. Estas características están dadas por situaciones fuera de la realidad como la alucinación, en "El Hijo" o seres monstruosos como el ácaro gigante de "El Almohadón de Plumas".
El neorrealismo estaría dado por las descripciones de ambientes y personajas en los que se advierte una denuncia social, un involucramiento del individuo con su realidad.
En próximas entradas, incluiremos algún cuento de Quiroga. Avisamos a nuestros visitantes que pueden usar el buscador de Google para encontrar la mayoría de las obras de este uruguayo.

viernes, 10 de agosto de 2007

Uruguay y su Literatura. Nota sobre género narrativo, S XX

De acuerdo a lo anunciado, iniciamos la incorporación de notas vinculadas con distintas secciones.
Hoy, publicaremos una nota sobre narrativa uruguaya en el S XX.
"El S XX fue rico en la cantidad y calidad de escritores dedicados a la narrativa.
Basta mencionar a Horacio Quiroga, Francisco Espínola, Juan José Morosoli, Felisberto Hernández, Juan Carlos Onetti, Mario Benedetti, Tomás de Matto, entre los narradores más conocidos.
Los narradores uruguayos se agrupan en generaciones, no se los puede incluir en una corriente literaria única. Escribieron en el momento en que las vanguardias se extendían por América Latina. Pero no hay una adhesión definida a ninguna de ellas en particular. Como si buscaran una Literatura nacional más que trabajar alguna de las vanguardis. No creemos que esto sea una opción consciente, deliberada. Entendemos que todo escritor refleja el sentir de una sociedad, sus tendencias estéticas, sus ideales y sus preocupaciones. Toda la sociedad uruguaya andaba en busca de su identidad: a ello se sumaron los escritores."

jueves, 9 de agosto de 2007

Historia del Uruguay: período colonia V, sucesos previos a la Revolución

Uruguay colonial vivió transformaciones y sucesos desde fines del S XVIII hasta los primeros años del S XIX.
Las Reformas Borbónicas tuvieron gran impacto en la ciudad puerto: Montevideo fue uno de los veinticuatro puertos americanos que empezaron a comerciar directamente con puertos españoles. Este cambio aumentó el comercio y los ingresos de la aduana se multiplicaron por varias veces: se habla que en tres años se habrían multiplicado por quince.
Los saladeros y las barracas crecieron.
La Real Cédula de 1778 que habilitó el puerto, complementa otras medidas anteriores del rey de España. Desde el Tratado de Utrech, barcos ingleses podían llegar a puertos coloniales españoles. Montevideo recibió el privilegio real de ser puerto de descarga de esclavos traidos en barcos ingleses, estos barcos tenían la autorización de regresar a la Islas Británicas cargados de "frutos del país". Obviamente, aumentó la exportación de cuero.
Los comerciantes, barraqueros y saladeristas vieron aumentar su riqueza. Se formó una oligarquía o "aristocracia patricia".
La ciudad mejoró sus condiciones edilicias.
Las Reformas Borbónicas demostraron las ventajas de terminar con todo el monopolio comercial español. Se puede considerar esta situación como una de las causas de la Revolución por la Independencia.
Una serie de fenómenos atípicos para los colonos se producen a principios del S XIX. Uno de ellos, son las invasiones inglesas. Los ingleses invaden las dos ciudades puerto del río de La Plata: Buenos Aires y Montevideo. Lo novedoso fue que los criollos rioplatenses debieron organizarse por su cuenta y luchar solos contra los ingleses. No contaron con apoyo de España preocupada por la amenaza de Napoleón, los conflictos de la corte y la presión de los ingleses para que ingresara en la coalición contra Napoleón.
Montevideo tuvo un hecho político absolutamente nuevo: La cración de la Junta de Gobierno en 1808.
La invasión de Napoleón Bonaparte a España, la puesta en prisión del monarca y el nombramiento de su hermano José Bonaparte como rey de España provocó descontento y rechazo. El pueblo español comenzó su Guerra por la Independencia del Emperador francés. No acepteron a José Bonaparte como rey. Consideraron que, a falta de rey, la soberanía vuelve al pueblo. En toda España se formaron Juntas de Gobierno, expresión de la soberanía popular.
Montevideo fue una de las ciudades que organizó "Juntas como en España". La creación de la Junta montevideana en 1808, de hecho, fue una desobediencia al Virrey de Buenos Aires, superior jerárquico del Gobernador de Montavideo.
Estos hechos al final del período colonial serán factores incidentes en la Revolución por la Independencia respecto a España.

martes, 7 de agosto de 2007

Historia del Uruguay: período colonial IV; la tenencia de la tierra

La riqueza ganadera atrajo a los faeneros que venían a llevar cuero.
El ganado permanecía cerril en la mayor parte del territorio.
Poco a poco, la estancia entró a competir con la vaquería. Las vaquerías eran habitats naturales donde se concentraba mayor cantidad de vacunos. La estancia tiene dueño: el estanciero. El sistema de explotación es muy diferente: en la vaquería se caza ganado, en la estancia se amansa y sujeta a rodeo. Cada estanciero cuidaba que su rodeo se mantuviera dentro de los límites naturales de su estancia.
La fundación de Montevideo provocó la primera creación importante de estancias que se entregaron a los primeros pobladores. En el reparto de tierras, se tuvo en cuenta que todos los terrenos fueran iguales y con un tamaño discreto, que permitiera ser explotado por su dueño. Las estancias repartidas en la jurisdicción de Montevideo no eran latifundios.
Los latifundios aparecieron por otras vías: a) mercedes del rey como pago por algún favor, caso de Alzáibar por traer pobladores de las Islas Canarias; b) compra de tierras fuera de la jurisdicción de Montevideo. Gran parte del territorio dependía de la administración de Buenos Aires. Ricos comerciantes de cuero compraban extensos terrenos para asegurarse la cacería de ganado. Éstos no eran estancieros residentes en el campo, ni tenían trabajadores permanentes que lo hicieran producir.
El despoblamiento del territorio preocupaba al gobierno español ya que los portugueses aprovechaban la situación para correr la frontera. La preocupación aumentó con la nueva política económica asumida por el reformismo de los reyes Borbones. El oro y la plata como expresión del poderío económico de un Estado daba paso a otras ideas económicas. La fisiocracia sostenía que la riqueza de un Estado descansa en la explotación de sus recursos naturales. Esta tierra fértil no podía permanecer inexplotada o explotada al mínimo como ocurría con las faenas en las vaquerías.
El Arreglo de los Campos fue un plan español para repartir tierras, combatir el latifundio y poblar la campaña a fin de aumentar la productividad. Las autoridades locales le pusieron trabas por intereses propios o de terceros: los barraqueros no querían tierras con propietarios residentes en ellas, preferían el gran latifundio del cual solían ser dueños o "la tierra de nadie". Las razones son evidentes.
Hubo de venir Félix de Azara, desde España, a iniciar el fraccionamiento y reparto. Se dirigió a la frontera con Brasil, así cumplía dos objetivos: reparto de tierras y creación de una "frontera humana" que contuviera el avance portugués. Transcurría el año 1801 cuando el ilustrado Azara realizó esta tarea, lo acompañó José Artigas, el futuro Jefe de la Revolución Oriental.
Importa destacar la importancia del contacto de Artigas con Azara. Este español, Azara, tenía conocimientos de Ciencias Naturales, Política, Economía, Derecho, se lo catalogaba de "sabio naturalista".
Además de repartir tierras, Azara y Artigas fundaron pueblos y capillas en la frontera. Las capillas actuarían como centros de nucleamento humano y de desarrollo educativo y religioso.
Los habitantes de estos pueblos nuevos, al igual que los de otros preexistentes como Melo, debían portar armas para defender el Imperio Español de la expansión del Imperio Portugués sobre la banda frontera.
Después del reparto de tierras de Azara, nada más se hizo por parte de las autoridades españolas locales.
El tema de la tenencia de la tierra en manos de quienes las trabajaran será retomado por José Artigas en plena Revolución en 1815.

lunes, 6 de agosto de 2007

Historia del Uruguay: período colonial III (Montevideo, ciudad puerto)

La plaza fuerte se fue transformando en una ciudad puerto. El comercio de cuero, tasajo y esclavos produjo una rica clase de comerciantes.
Por otra parte, el Rey de España eligió al puerto de Montevideo como centro de operaciones de la marina española en el Atlántico sur.
Las condiciones naturales y los privilegios que otorgaba España al puerto de Montevideo provocó rivalidad con el puerto de Buenos Aires.
La intensa actividad comercial de los productos de la campaña provocará rivalidad entre el campo y la ciudad puerto.
Estos factores, unidos a la presencia del gaucho, a la fragmentación administrativa y a la condición de frontera móvil darán un perfil propio a la sociedad de Uruguay colonial.
Se ha dicho que la triple característica de pradera, frontera y puerto marcó el proceso histórico del territorio y la identidad de sus habitantes.

Historia del Uruguay: precisiones y recomendaciones

Aprovechamos esta entrada al Blog para hacer algunas precisiones a nuestors visitantes: a) no es nuestro objetivo agotar los temas históricos; b) emitimos una pincelada sobre procesos y situaciones con el fin de generar interés; c) recomendamos buscar, a través de Google, temas de Historia del Uruguay (que ahora son abundantes); d) se encontrará material de excelentes historiadores uruguayos como Benjamín Nahun, José Pedro Barrán, Gerardo Caetano, Daniel Vidart y otros que omitimos no por una cuestión de calidad sino de enfoque de los temas históricos, con esto lo que sugerimos son tratamientos de procesos más que especificidad en un tema. La especificidad temática, en mi modesta opinión, debería ser posterior a un panorama general.
Suerte en la búsqueda!

Uruguay:período colonial II (faeneros y gauchos)

La pradera se llenó de ganado. Los faeneros venían a llevar cuero, sebo y crines. El cuero era lo más valioso pues se enviaba a España desde el puerto de Buenos Aires.
Los faeneros eran grupos de entre veinte y treinta jinetes. Luego que se secaban los cueros, volvían a sus lugares de origen.
La tierra no interesaba. El campo permaneció desahabitado. La fundación de Colonia (1680) y Montevideo (1724 a 1730) creó centros nucleares de poblamiento permanente.
La Gobernación de Montevideo ocupaba un muy pequeño territorio en el sur de la banda, Los pobladores de Montevideo recibieron tierras: chacras y estancias. Nace otra forma de explotación ganadera: la estancia primitiva o estancia cimarrona.
La mayor parte de la Banda Oriental no tenía propietarios. Esta realidad permitió el surgimiento de un tipo humano típico de la pradera: el gaucho. La abundancia de carne y caballos así como la posibilidad de contrabando con Brasil permitió el surgimiento de este "señor de la pradera". Los gauchos vivían al aire libre, eran hábiles jinetes, les gustaba cantar y desafiaban a cualquier tipo de autoridad.
La libertad era fundamental para su estilo de vida.
¿Cómo surge el gaucho?. Los orígenes son varios y difíciles de describir. Se supone que eran aventureros, preferían la soledad de la pradera y la protección de los montes. Muchos faeneros optaron por esta vida. Luego, tenemos perseguidos por la justicia, esclavos fugitivos, marineros en problema con los capitanes piratas y otras personas venidas de las Misiones, del litoral oeste del rio Uruguay o del sur de Brasil. Hay una larga lista de razones pera transformarse en gaucho.
Se observa gran heterogeneidad étnica: descendientes de españoles, mestizos, indios, rubios del norte europeo, negros, zambos, descendientes de portugueses, etc. La posición geográfica del territorio favorecio esta mezcla étnica. Territorio abierto tanto a lo que son hoy Argentina y Brasil así como a los barcos que arribaban a sus puertos naturales.
Recomendamos la lectura del libro de José Hernández, "Martín Fierro" para tener una idea de la idiosincracia del gaucho.

domingo, 5 de agosto de 2007

Historia del Uruguay: período colonial


Dijimos que la posición geográfica de Uruguay hizo que su historia fuera distinta a otras regiones iberoamericanas: poblamiento tardío, banda frontera móvil, tierra de "ningún provecho". Estos aspectos marcan el proceso histórico y la idiosincracia del ser uruguayo.
Montevideo es la primera ciudad que fundan los españoles en este territorio. Su fundación fue un proceso entre 1724 y 1730. Estamos en el S XVIII, con la dinastía borbónica reinando en España.
Fuerte de Santa Teresa
período colonial
Zavala tuvo dificultad para establecer población civil. Llegaron unas pocas familias de Buenos Aires, emparentadas con la guardia que custodiaba la plaza fuerte. El rey de España apela al rico navegante, Alzáibar, para que traiga población a Montevideo. Alzáibar trae dos tandas de pobladores de las Islas Canarias. Gente pobre, mayoritariamente campesinos alos que se le promete un título de nobleza de hidalgos, chacras, estancia y un solar en la ciudad. El título de hidalgo los exoneraba de impuestos, les permitía usar espada y chaqueta roja, y buscaban más prestigio. Entre 1726 y 1727 estuvo llegando esa población civil desde Buenos Aires y las Islas Canarias. Se trazó el plano de la ciudad con el modelo clásico del trazado español de herencia romana.
Recién en 1730, Zavala pudo nombrar el primer Cabildo. Este hecho daba el rango de ciudad a la población, tal como lo establecían las Leyes de Indias.
Los primeros habitantes de Montevideo no llegaron aquí a enriquecerse como en otras regiones del continente: debieron trabajar para subsistir. Este aspecto es otro rasgo propio de la naciente sociedad oriental.
Hubieron de defenderse de los perros salvajes y de los ataques charrúas. Escaseaba la comida, hasta el pan era traído de Buenos Aires. Por suerte, ya existía la ganaderíapero, en estado salvaje o cimarrón. La caza de ganado les proporcionaba carne, grasa para la iluminación y cueros para vender y para manufacturar todo tipo de muebles, puertas, vestimenta, arreos, etc.

INGRESO DEL GANADO
El Gobernador de Asunción, Hernandarias, tomó conciencia de que la única riqueza que podía desarrollarse en la pradera de la Banda Oriental era la ganadería.
Ordena que se traiga ganado, lo que se realiza entre 1611 y 1617 por el suroeste del territorio.
La pradera con pastos tiernos y regada por innumerables corrientes de agua era un habitat perfecto para el desarrollo del ganado. Lomadas bajas, montes marginales y clima templado completaban el escenario para la buena reproducción del ganado. En pocos años, aquel montón de unas cien vacas llegaba a miles. Años más tarde llegaría a más de tres millones.
Los vecinos de Buenos Aires obtenían autorización para vaquear en la banda pradera. Las vaquerías eran una casería. Muerto el animal, se extraía el cuero. El 20% debería ser entregado al Gobierno de Buenos Aires.
A estos faeneros bonaerenses se sumarán portugueses y piratas con entradas clandestinas.
Los indios guaraníes de las Misiones jesuitas trasladaban ganado en pie para repoblar las estancias misioneras. Estas arreadas llegaban a trasladar tropas de más de cuatro mil vacunos.

sábado, 4 de agosto de 2007

Historia del Uruguay

Uruguay es un país joven pero, con una historia muy rica.

Su posición estratégica en el Atlántico sur lo convirtió en tierra de disputa.

Banda frontera entre los Imparios Español y Portugués generó el enfrentamiento de ambos Imperios por su posesión.

Este enfrentamiento se inicia antes del asentamiento de hombres blancos en su suelo.

Los portugueses corrían su frontera más allá de lo establecido en el Tratado de Tordesillas de 1494. Pretendían llegar a las fronteras naturales constituidas por el río Uruguay y el estuario del Plata. Transformaron a esta tierra en una frontera móvil.

El Plata tiene excelentes puertos y un amplio contacto con el océano Atlántico, también con puertos profundos.
El río Uruguay desemboca en el Plata y, a través de él, se ingresa al río Paraná. Esto supone que es puerta de entrada fluvial al interior de la actual Argentina.
Los portugueses fundan, en 1680, A Nova Colonia do Sacramento frente por frente a la ciudad de Buenos Aires. Posición privilegiada porque está próxima a la desembocadura del río Uruguay en el Plata. Esa ubicación permitía el contrabando de oro y plata y el control de los puertos y la navegación por las aguas mencionadas.
España recuperaba Colonia por las armas y la perdía en todos los tratados firmados al final de cada guerra en Europa. Esta situación se mantuvo por casi cien años: desde 1680-fecha de fundación de Colonia- hasta 1777 cuando se firmó el Tratado de Tordesillas. Por este Tratado, Portugal entrega la ciudad de Colonia a España pero, a cambio pierde la mayor parte de la Banda Oriental.
Otro intento de establecimiento portugués se produce en 1723 en la bahía de Montevideo. Fueron expulsados por barcos de la marina española comandados por el Gobernador de Buenos Aires, Bruno Mauricio de Zavala.
Zavala inicia la fundación de Montevideo como plaza fuerte para frenar el avance portugués en territorio de la banda oriental, banda frontera móvil. Así fue el territotio del Uruguay colonial.
La primera población española importante fue Montevideo. Esta tierra era de "ningún provecho" porque no tenía metales preciosos ni mano de obra indígena. Como dijimos, los charrúas eran la etnia dominante; además de desconocer la práctica de la agricultura, siempre fueron sumamente hostiles al blanco.
El estuario del Plata había sido descubierto por Juan Díaz de Solis en 1516. Luego, llegaron otros españoles, algunos de paso en busca de un canal que comunicara los océanos Atlántico y Pacífico, caso de Magallanes. Otros intentaron establecer alguna construcción pero no se sostenía por la resistencia charrúa. Los sacerdotes misioneros pretendieron evangelizar a los guaraníes de las costas e islas del río Uruguay: también fracasaron.
El poblamiento tardío de esta banda frontera le dará características singulares a la población de Uruguay colonial.
En el próximo comentario, abordaremos la creación de la riqueza ganadera y la primera forma de explotación de la misma.

viernes, 3 de agosto de 2007

Uruguay para todos




Reiteramos que este Blog está abierto a todos los uruguayos que vivan dentro o fuera del país.
Todos pueden enviar comentarios o notas para publicar. Los comentarios los pueden hacer en el mismo Blog. Las notas para publicar deberán enviarse al e mail aurora_martino@hotmail.com
Vamos a seguir un poco más con la Historia. Terminamos una idea general sobre el Uruguay prehispánico. Ahora, abordaremos los procesos de conquista y poblamiento blanco.
Nuestro propósito es empezar a incluir otros aspectos como Uruguay creativo, Uruguay económico o Uruguay tecnológico. Tendremos que intercalar las distintas secciones para dar a conocer nuestros artistas, nuestra economía, nuestro posicionamiento en el mundo presente.
Esto supone intercalar pasado y presente.
La nueva dinámica del Blog propiciará mayor participación de compatriotas, seguramente, más comprometidos con el Uruguay actual y su Historia Reciente.
Los esperamos, vuestros aportes nos enriquecen a todos. Y tenemos mucho para mostrar al mundo.

Uruguay para todos

El Blog de Aurora Martino pretende ser abierto e interactivo.

Está abierto a todos los uruguayos residentes en el país o emigrantes. Pueden enviar temas o noticias sobre Uruguay que tengan calidad e interesen a la sociedad y a todos los uruguayos donde quiera que se encuentren. Sabemos que se acerca a quinientos mil el número de compatriotas repartidos por el mundo. La gran mayoría debe usar Google, allí estamos. Envíen noticias, experiencias de ese Uruguay afuera. Intercambiemos. El material será seleccionado por su calidad, originalidad y sintonía con los objetivos del Blog.

Pueden enviar lo que deseen publicar vía mail a la Dirección aurora_martino@hotmail.com.
Uruguayos usemos este Blog para darnos un gran abrazo de comunicación alrededor del mundo

jueves, 2 de agosto de 2007

Uruguay: guaraníes; su ubicación y organización social, política y económica

Los indígenas guaraníes formarían parte de la macroetnia tupí-guaraní. Seguramente, originarios del actual territorio brasileño, grupos amazónidas.
Eran cultivadores de selva. Se organizaron en aldeas, eran alfareros, tejedores y habrían trabajado algún metal. No obstante, su herramental agrícola y sus armas eran de piedra.
Abarcaron un amplio espacio que comprende territorios del sur de Brasil, Paraguay, este y nordeste argentino, parte de Bolivia y de Uruguay.
La agricultura los hizo sedentarios, sin perjuicio de desplazamientos temporarios en busca de caza, pesca y otros productos.
Cada aldea era autosuficiente e independiente de sus vecinas.
El centro de la aldea tenía una plaza: centro social, económico y religioso.
Alrededor de la plaza se disponían viviendas clánicas. Esto supone que allí habitaban varias familias nucleares emparentadas entre sí. El grupo clánico se componía de un promedio de noventa personas. El jefe del tevy (clan) ocupaba un lugar destacado en la vivienda colectiva.
No obstante, la familia constituida por matrimonio era la base social, el núcleo fundamental de las relaciones sociales. El matrimonio era monogámico; había escepciones de poligamia reservada a jefes guerreros y jefes políticos. Éstos podían tener una esposa principal y esposas secundarias. Existía el divorcio.
El conjunto de clanes que componían la aldea reconocía la autoridad de un jefe de aldea: el cacique. Las funciones del cacique eran de índole administrativo y, a veces, guerreras.
Como vemos, la organización política era típica de las culturas de aldea: un jefe clánico con varios poderes y un jefe de aldea como administrador y organizador de la comunidad.
En cuanto a la organización económica, destacamos la propiedad colectiva como base de la economía.
No existía la propiedad privada. La tierra y todo lo que ésta producía pertenecía a la comunidad aldeana. Los frutos de la agricultura, la caza o la pesca eran repartidos igualitariamente en el colectivo. El trabajo, también era comunitario: todos a sembrar toda la tierra y todos a cosechar.
Las personas tenían bienes de uso personal como vestidos, utensilios domésticos, adornos y armas.
Cada familia tenía un predio propio en medio del campo comunitario y cada ama de casa tenía su huerto personal.
Parte de los productos se reservaban para afrontar necesidades de la comunidad. Este sistema fue respetado por los misioneros jesuitas. La única diferencia es que los productos y la tierra colectiva se dividían en tres usos: familia, pueblo e Iglesia.
Los guaraníes practicaban la roza del monte. Cultivaban mandioca, algodón, maní, zapallos, porotos, batata, calabazas y yerba mate. Aunque esta última, crecía libremente en el monte por ser un árbol.
La selva aportaba productos para la recolección como ananá, guayaba, hierbas medicinales, la yerba mate, entre otros. También, era el principal lugar de caza. La pesca se hacía en los innumerables y caudalosos ríos de la Cuenca del Plata como el Paraguay, Paraná, Uruguay, Pilcomayo, así como en arroyos y cañadas.
La religiosidad guaraní era bastante "espiritualizada". Creían en un Ser Superior, creador de todo lo existente y principio originario de las acciones. Esta divinidad, Ñamandú, era invisible. omnipotente, eterno y omnipresente. Ñamandú era el responsable del orden y la armonía cósmica, así como el dador de vida. Creían en un ser maléfico, Añá, contrario a Ñamandú. Concebían a Añá como el señor de la muerte, de las enfermedades y del mal.
Tupá era un ser cercano a los hombres. Existía en la naturaleza, en el trueno pero, no lo concebían con representación material.
Creían en la inmortalidad del alma. Después de la muerte, el alma iba a la Tierra sin Mal. Este sitio era pensado como un lugar concreto, ubicado al este más allá del océano Atlántico.
El culto fúnebre era importante, practicaban el enterramiento de sus muertos en urnas o pozos en la misma casa.
Los chamanes eran guías espirituales y sociales. Le reconocían poderes sobrenaturales como la sanación, la adivinación y la intermediación con las divinidades. Le llamaban payé.
Creían en la acumulación de energía, Agujé, para llegar a la Tierra sin Mal. Esto los llevaba a la práctica de un canibalismo ritual: se suponía que comer a un gran guerrero aumentaba el Agujé porque aquél tenía mucha energía. No era la única práctica para lograr agujé. Este estado libera al hombre de sufrimientos y puede vivir sin males en esta vida, no solamente se busca agujé para la Tierra sin Mal después de la muerte.
Como podemos apreciar, la religiosidad guaraní es muy rica. Las características de este Blog nos impiden profundizar más.
Por último, queremos decir que los guaraníes que habitaron el Uruguay prehispánico furon pocos y algo marginales culturalmente de sus hermanos paraguayos o argentinos. Se ubicaron en costas e islas del río Uruguay, cultivaban a la sombra de los árboles y sufrían la hostilidad de los charrúas.
El canibalisma sufrido por Juan Díaz de Solis sería responsabilidad de guaraníes en busca de agujé.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Uruguay: otros grupos prehispánicos(yaros, bohanes, arachanes, guenoas, guaraníes)

El territorio de Uruguay prehispánico fue escenario del tránsito de muchas etnias indígenas. Su ubicación abierta tanto a la pampa argentina como al Brasil subtropical y tropical facilitaba el desplazamiento. Por eso, convergen macroetnias pámpidas y tupi-guaraníes. Los charrúas son prototipo de la macroetnia pámpida. Otras etnias y tribus son tupí-guaraníes y kaingang, provenían del norte, de lo que hoy es territorio brasileño. Sus rasgos físicos y su cultura son bien diferentes de los pámpidas. Tienen menor estatura, cara redonda y achatada, miembros cortos y gruesos. El tronco lingüístico es distinto y los idiomas, más ricos en vocales respecto a los charrúas y otros pámpidas cuyas lenguas eran más guturales.
Los antropólogos e historiadores tienen dificultades en el estudios de varias etnias. Se supone que arachanes, bohanes, guenoas, yaros y otros grupos serían amazónidas, quizá de la misma macroetnia tupí-guaraní o kaingang.
Las dificultades se inician con los nombres: cada etnia tenía, por lo menos, dos nombres: el que ella misma se daba y el que le daban los otros grupos. Estos nombres eran adjetivos o valoraciones que hacían de sí mismos y que hacían, de ellos, sus vecinos. A todo esto, hay que sumarle la confusión que se hacían los europeos con los nombres y la diferenciación de los grupos. No olvidemos que conquistadores y colonizadores carecían de un nivel de conocimientos suficientes para hacer observaciones antropológicas. Bastante hicieron con dejarnos buenas descripciones físicas y algunas observaciones de costumbres. Los sacerdotes misioneros dejaron un legado importante respecto al estudio de las lenguas. Pudieron distinguir las diferencias estructurales y relacionar o separar unos troncos lingüísticos de otros.
Otra dificultad es la escasa cantidad de restos materiales que dejaron algunos grupos porque eran muy pocos o su pasaje por este territorio fue breve, ya sea por la hostilidad de los charrúas o de los europeos.
Quizá, la mayor dificultad radique en la multitud de lenguas y troncos lingüísticos observados entre los grupos que transitaban por el territorio del Uruguay prehispano. Este fenómeno se observa en toda América. Los investigadores no han podido explicar la causa de tal variedad de lenguas. Una hipótesis que se puede manejar es el arribo a América de pueblos del Pacífico, se detectan vocablos similares en varias regiones. Por otra parte, se tiene conocimiento de algunos arribos concretos como el que se hizo a la altura de Ecuador unos quinientos años antes de la llegada de los europeos. Otra hipótesis complementaria de la anterior está vinculada con la sintaxis y la gramática de las lenguas americanas que harían a sus idiomas muy dinámicos, flexibles y sin sujeción a reglas precisas. Una pauta del dinamismo idiomático la da el hecho de los intercambios de palabras y gramática entre etnias cercanas. Este intercambio llegaba a extenderse a regiones lejanas por los desplazamientos de los pueblos y por el intercambio lingüístico constante y continuo.
La lengua ge es un desafío. Sus hablantes estaban muy próximos a los guaraníes y los pámpidas. No obstante, es bien diferente: muy rica en vocales orales (diez) y nasales (siete). El ge sería propio de la macroetnia kaingang, los guenoas la habrían usado. El ge se extendió por grupos de Uruguay ; ¿guenoas? y de Provincias argentinas del litoral y norte; formaba como un cinturón alrededor de la lengua guaraní.
Los yaros son un caso singular. Los cronistas los describen como muy parecidos al europeo por su tez muy clara y, posiblemente, pelo algo enrulado. Se los describe como canoeros pescadores. Algunos estudiosos creen que se unieron a los charrúas en la lucha contra el blanco. ¿Pudo haber mestizaje étnico?. Otros sostienen que se internaron en territorio brasileño, seguramente, también se mezclaron con otras etnias. Poco sabemos de los yaros al igual que de bohanes, guenoas y arachanes. Estos últimos tenían su habitat en territorio brasileño fronterizo con el actual territorio de Uruguay, por eso, se los ubica al este y noreste, próximos a la Laguna Merín.
Los guaraníes nos han dejado muchos datos. Era una etnia de agricultores de selva. Su habitat era el bosque tropical y subtropical. Vivían en aldeas, eran ceramistas y tejedores. Los que se instalaron en territorio uruguayo lo hicieron en la ribera e islas del río Uruguay.
Su lengua rica hizo que los charrúas llegaran a adoptar algunos vocablos. Otro intercambio fue el trueque de objetos de cerámica que los charrúas conservaban quizá por "novelería" porque era escaso el uso dada su alimentación carnívora y la recolección de frutos para consumir en el momento.
La etnia guaraní será motivo de otro capítulo ya que su nivel cultural es muy rico y los materiales de estudio, también. Baste decir que la lengua guaraní es lengua viva en Paraguay y Provincias argentinas como Corrientes.